20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Poder Patriarcal y Poder Punitivo Autor: Gusis Gabriela / Farb Laura
Poder Patriarcal y Poder Punitivo Autor: Gusis Gabriela / Farb Laura Código:  9789505744244 1 volumen - Edicion 2021 Rustica -  393 pgs INDICE La obra tiene ...
Precio $37.500,00
Datos de la Tienda
Praxis Juridica Libros
Librería Jurídica. Libros jurídicos para estudiantes de abogacía y abogados.

Poder Patriarcal y Poder Punitivo Autor: Gusis Gabriela / Farb Laura Código:  9789505744244 1 volumen - Edicion 2021 Rustica -  393 pgs INDICE La obra tiene como finalidad hacer audibles y escuchar las voces mediante las que se producen conocimientos sobre el patiarcado y la operatividad real del sistema penal, con el objeto de resistirlas. Para ello, exploran desde distintos campos académicos y sociales, proponiendo un reencuentro en tiempo-espacio a fin de aportar al locus de enunciación colectivo, destacando los saberes olvidados o desechados por el saber del dominus, en la búsqueda de brechas de apertura en los límites epistemológicos dados tanto a lo largo de nuestra historia como en la actualidad. El trabajo parte de las siguientes premisas: (a) que los poderes punitivo, patriarcal y colonial sustentan una misma estructura discriminante, es decir, un estatuto epistémico-existencial violento; (b) que la criminología crítica latinoamericana debe encargarse del análisis del control social -formal e informal- y del recupero de datos de la realidad potencialmente desmitificadores; (c) que una tarea fundamental de esa criminología es recuperar a les criminólogues ocultes, en virtud de entender que existen cientos de personas y colectivos que, si bien produjeron conocimiento deslegitimante del poder, no fue incorporado al análisis y el horizonte de proyección “académico”; (d) que la llave para llevar a cabo una tarea relacionada con el análisis y/o la visibilidad de ciertas problemáticas en torno a los poderes mentados es la interseccionalidad; (e) que no existe un feminismo, sino que coexisten muchos de ellos; y, por último, (f) que el feminismo “occidental, blanco y hegemónico” no está exento de la sospecha de violencia epistémica anteriormente indicada. Así, invita a desandar distintos caminos y vivencias buscando voces de resistencia hacia ambos poderes. Las conversaciones y artículos reunidos en este número se sitúan en distintas latitudes de América Latina: Argentina (y comunidades indígenas preexistentes), México, Brasil, Chile, Panamá, Ecuador, Venezuela y Guatemala, como así también desde otras trincheras, en este caso, de Italia.

Precio $37.500,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3