20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
PERIODONTOLOGIA CLINICA E IMPLANTOLOGIA ODONTOLOGICA LINDHE
Compra en AZ-Médica: Periodontología Clínica e Implantología Odontológica - Lindhe - 9789500694957
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Periodontología Clínica e Implantología Odontológica(2 Tomos) Autores: Jan Lindhe / Niklaus P. Lang EAN: 9789500694957 Edición: 6ª Especialidad: Odontología Páginas: 1476 Encuadernación: Tapa dura Medidas: 21cm x 30cm © 2017     Puntos clave Esta nueva edición representa un compendio revisado con minuciosidad de la periodontología y la odontología implantaria contemporáneas. El 90% de su contenido fue revisado durante los últimos dos años. Una nueva generación de reconocidos investigadores y expertos de la clínica han replanteado varios capítulos o los han reescrito en su totalidad. Presta especial atención a la solución de los episodios adversos y también al ámbito del mantenimiento de la salud periodontal y periimplantaria. Incorpora importantes temas estrictamente protésicos para el tratamiento de la dentición mutilada. Se explica en detalle la colocación de implantes bucales y su cicatrización, así como conceptos nuevos sobre la integración de los tejidos. Descripción En un momento en que Internet ofrece numerosas opciones no siempre basadas en conceptos apropiadamente validados presentados por profesionales que a veces no tienen antecedentes claros, el odontólogo recibe una imagen confusa de la profesión. Cada vez es más difícil determinar lo que está bien y lo que constituye un error profesional. Es evidente que esa educación en línea, que a veces tiene ventajas indiscutibles, conlleva el peligro de distribuir criterios terapéuticos que quizá no tengan fundamentos científicos y que, por consiguiente, hasta llegan a ser dañinos para el paciente.       Dados estos hechos, uno puede preguntarse cuál es el papel del libro de texto cuando todo es tan accesible a través de los medios electrónicos. Es obvio que el libro sigue siendo una fuente de información única en su género, que contiene un criterio de tratamiento basado en la evidencia científica y no en la prueba y el error o la preferencia personal. Periodontología Clínica e Implantología Odontológica siempre ha destacado el enfoque terapéutico basado en la evidencia.       El libro se originó en Escandinavia y documentó diversos procedimientos terapéuticos con datos de la investigación científica. En los últimos años, hubo una participación internacional de autores, lo que llevó a la difusión del libro en todo el mundo. En la cuarta edición se incorporaron ciertos aspectos de la odontología con implantes y, mientras se preparaba la quinta edición, la odontología implantaria se convirtió en una parte importante de la periodontología clínica. En razón de su mayor contenido, el primero de los dos volúmenes presentó los conceptos básicos en los que se aplican principios biológicos a los tejidos periodontales y periimplantarios, mientras que el segundo volumen se dedicó al tratamiento. Es evidente que la periodontología también tiene que ver con la biología de los implantes. Autores Jan Lindhe Profesor de Periodontología, Facultad de Odontología de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. Niklaus P. Lang Departamento de Periodontología y Prótesis Fija, Facultad de Odontología, University of Berne, Suiza. Índice de Contenidos TOMO 1: CONCEPTOS BÁSICOS Parte 1: Anatomía 1 Anatomía de los tejidos periodontales 2 Hueso como órgano vital 3 El reborde alveolar edéntulo 4 La mucosa en áreas dentadas y en áreas periimplantarias 5 Oseointegración 6 Percepción táctil periodontal y oseopercepción periimplantaria Parte 2: Epidemiología 7 Epidemiología de las enfermedades periodontales Parte 3: Microbiología 8 Biopelículas dentales 9 Cálculo dental 10 Infecciones periodontales 11 Infecciones periimplantarias Parte 4: Interacciones huésped-parásito 12 Patogenia de la gingivitis 13 Patogenia de la periodontitis 14 Factores modificadores 15 Susceptibilidad genética a la periodontitis: nuevos conocimientos y desafíos Parte 5: Trauma oclusal 16 Trauma oclusal: tejidos periodontales 17 Trauma oclusal: tejidos periimplantarios Parte 6: Patología periodontal 18 Lesiones gingivales inflamatorias no inducidas por placa 19 Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana 20 Periodontitis crónica 21 Periodontitis agresiva 22 Enfermedad necrosante periodontal 23 Efecto de las enfermedades periodontales sobre la salud general 24 Absceso periodontal 25 Lesiones de origen endodóntico Parte 7: Patología periimplantaria 26 Mucositis periimplantaria y periimplantitis Parte 8: Regeneración tisular 27 Cicatrización de heridas periodontales 28 Conceptos de regeneración tisular periodontal TOMO 2: CONCEPTOS CLÍNICOS Parte 9: Protocolos para examen 29 Examen de los pacientes 30 Diagnóstico por imágenes del paciente con enfermedad periodontal y con implantes 31 Evaluación del riesgo específico del paciente que recibirá tratamiento con implantes Parte 10: Protocolos de planificación de tratamientos 32 Planificación del tratamiento de los pacientes con enfermedades periodontales 33 Planificación del tratamiento con implantes en los pacientes con enfermedad periodontal 34 Fase sistémica del tratamiento Parte 11: Tratamiento periodontal inicial (Control de la infección) 35 Entrevista motivacional 36 Control mecánico de la placa supragingival 37 Control químico de la biopelícula bucal y dental 38 Tratamiento no quirúrgico Parte 12: Tratamiento adicional 39 Cirugía periodontal: procedimientos de acceso 40 Tratamiento de dientes con lesiones de furcación 41 Endodoncia y periodoncia 42 Tratamiento de la mucositis periimplantaria y la periimplantitis 43 Antibióticos en el tratamiento periodontal 44 Liberación local de fármacos para el tratamiento de la periodontitis Parte 13: Tratamiento reconstructivo 45 Tratamiento periodontal regenerativo 46 Tratamiento mucogingival: cirugía plástica periodontal 47 Microcirugía plástica periodontal Parte 14: Cirugía para la instalación de implantes 48 Cirugía piezoeléctrica para el corte preciso y selectivo del hueso 49 Momento propicio para la colocación de implantes Parte 15: Tratamiento reconstructivo del reborde 50 Procedimientos de aumentación del reborde alveolar 51 Elevación del piso del seno maxilar Parte 16: Tratamiento oclusal y protésico 52 Prótesis parciales fijas dentosoportadas 53 Implantes en odontología restauradora, 54 Implantes en la zona de prioridad estética 55 Implantes en la zona posterior de la dentición 56 Papel de las prótesis parciales fijas implantoimplantosoportadas y dentoimplantosoportadas 57 Complicaciones relacionadas con las restauraciones implantosoportadas Parte 17: Ortodoncia y periodoncia 58 Movimiento dentario en el paciente con compromiso periodontal 59 Implantes usados para anclaje en ortodoncia Parte 18: Atención de mantenimiento 60 Tratamiento periodontal de mantenimiento

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3