20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
GANADERÍA EN NÚMEROS . Andrés HALLE
GANADERÍA EN NÚMEROS . Andrés HALLE. 1ra. edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Orientación Libros 2023. 174 p. : 26 x 17 cm ISBN 978-987-1922-53-6. AUTO...
Precio $29.000,00
Datos de la Tienda
ORIENTACION GRAFICA EDITORA
EDITORIAL DE LIBROS AGROPECUARIOS CON 42 AÑOS DE PRESENCIA ININTERRUMPIDA EN EL MERCADO LOCAL Y EN LOS FOROS ACADÉMICOS DEL SECTOR (venta online)

Joaquín V. González 3632, C1419AXF C1419AXF, Buenos Aires, Argentina

GANADERÍA EN NÚMEROS . Andrés HALLE. 1ra. edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Orientación Libros 2023. 174 p. : 26 x 17 cm ISBN 978-987-1922-53-6. AUTOR:  ANDRÉS G HALLE ----------- Ingeniero Agrónomo (zootecnista) Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires. -SAGPyA. Asesor del jefe de gabinete, período en el que se bajó el IVA a fertilizantes. - Socio fundador de EconoAgro.com. Responsable de trabajos de consultoría, numerosos trabajos publicados y aplicaciones de soft  para el agro, para diferentes empresas proveedoras de insumos. Coordinación de grupos económicos. -Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) elabora informe mensual situación ganadera. Asesor y productor agropecuario en varias explotaciones en zonas del NEA y pampa húmeda. (Capitán Sarmiento, Ex de la Cruz, Rauch, San Manuel, Lobos, Villaguay, Feliciano, Gualeguay, Mercedes, Carlos Pellegrini). En  1993 participó de una de las primeras experiencias de destete precoz en el país a nivel comercial. Los capítulos que integran esta publicación, son fruto en su gran mayoría de inquietudes o preguntas del autor, y su experiencia profesional como productor y consultor: -Con que carga trabajar? -¿Es más importante la ganancia diaria o la carga? -¿La relación compra/venta promedio, es un parámetro útil? ¿Se podrá usar en situaciones donde el precio del novillo es distinto del promedio? -¿El suplemento que se está dando, es el más barato? -¿Cuál es el sobreprecio que se puede pagar por kilo en un ternero más liviano? -¿Cuáles, de todos los factores de la ecuación económica, son los que más afectan el resultado? -¿Cómo afecta el destete precoz a todo el sistema productivo? ¿En cuánto se puede incrementar la carga de vientres con la incorporación de dicha técnica? -¿Es razonable que para un rodeo de cría comercial se pague cualquier precio por un toro o su semen, cuál es el techo? ¿Qué es lo que se espera que aporte?   ----------------------------- ÍNDICE TEMÁTICO - GANADERÍA EN NÚMEROS Autor    1 Pensamiento Ayn Rand               3 1. INTRODUCCIÓN          6 2. CICLOS GANADEROS 8 La distribución ganadera              9 Evolución del stock, producción y nivel de faena             10 Indicadores de las fases del ciclo ganadero         12 Tasa de extracción de hembras. Porcentaje de extracción total. Porcentaje de faena de hembras. Movimientos de invernada. Su importancia en la evolución de la faena y stock                14 La oferta de la invernada. ¿Qué factores influyen en el movimiento de terneros/as desde los campos de cria? ¿Cómo afecta el stock los movimientos de terneras? 3. PRECIOS GANADEROS ¿CÓMO SE FORMAN Y CÓMO SE RELACIONAN?          18 Factores que inciden en el precio de la hacienda             18 Formación del precio del kilo vivo           19 Metodología de cálculo. Algunas consideraciones a tener en cuenta. Estacionalidad del precio del gordo        23 Estacionalidad del precio del ternero     25 Relaciones entre categorías       26 La relación ternero/novillo         El precio del ternero y su vínculo con el precio del novillo            28 Estacionalidad de la relación ternero/novillo      30 Pesos de compra & pesos de venta       33 Conclusión         35 La relación ternera/novillo Relación histórica entre la ternera y el novillo    36 El precio de la ternera y su vínculo con el precio del novillo         37 Estacionalidad de la relación ternera/novillo      38 La relación vientre/novillo          40 El precio del vientre y su vínculo con el precio del novillo             42 Estacionalidad de la relación vientre/novillo       43 La relación vaca/novillo Relación histórica entre la vaca gorda y el novillo             46 El precio de la vaca gorda y su vínculo con el precio del novillo  47 Estacionalidad de la relación vaca/novillo            48 4. EQUIVALENTE VACA 50 Concentración energética de la pastura               51 Eficiencias de utilización de la energía de los diferentes procesos (mantenimiento, crecimiento y gestación)    51 Modelo de evolución del peso vivo de la vaca de cría    52 Producción de leche de la vaca de cría  53 Peso del ternero al nacer            53 Asignación de la actividad voluntaria al cálculo de los requerimientos de mantenimiento            54 Ecuaciones propuestas 54 Eficiencia de utilización de la energía. Equivalentes entre unidades de energía. Requerimientos de mantenimiento. Metabolismo de ayuno. Actividad voluntaria. Requerimientos de lactación. Requerimientos de crecimiento. Requerimientos de gestación. 5. BALANCE FORRAJERO              60 Determinación de la demanda energética          60 Determinación de la oferta energética 60 6. PRODUCCIÓN Y COSTOS         62 Costo fijo. Costo variable. Costo totol. Umbral de beneficios.  7. GASTOS INDIRECTOS                65 Administración. Estructura. Impuestos. 8. MARGEN BRUTO GANADERO              67 Costos directos                68 Gastos. Amortizaciónes. Intereses. Valor bruto de la producción o ingreso neto      70 9. INVERNADA  71 Reposición         71 Factores que definen el resultado de la actividad invernada      72 Suplementación              77 Conceptos sobre cálculos económicos. Costo del silo. Grano de maíz. Tasa de sustitución. Modelos de invernada a tiempo fijo      83 Descripción de los modelos. Importancia de la ganancia diaria de peso vivo. Importancia de la carga. Definiendo la carga óptima en términos económicos     92 Sensibilidad a variaciones del valor del kilo producido, carga (cab/ha) & precio de la suplementación    93 Conclusiones     96 Isomárgenes     97 Isomárgenes por unidad de superficie. Isomárgenes a igual ganancia diaria de peso e igual carga EV/ha. Curva de compra-venta              105 Planificación de la actividad invernada  108 Modelo propuesto         109 ¿Cómo afecta el precio y peso de venta el resultado?   111 ¿Cómo afecta el precio y peso de compra el resultado?               112 Modelo mejorado          114 Isomárgenes, el uso de algoritmos para obtener el resultado óptimo en el engorde a corral     116 ¿Qué factores tienen mayor peso en el resultado?        118 Un correcto planeamiento ex ante hace que el negocio pueda tener una mejor renta y/o un menor riesgo      120 Recría de terneros de destete precoz   121 Alimentación     121 Kilos alimento consumido por kilo de carne producida  122 Pesos obtenido por peso invertido en alimentación      123 Ganancia diaria de peso vivo     123 10. CRÍA Factores que afectan el margen bruto de cría   125 Modelo en Cuenca del Salado   127 Modelo en el norte entrrerriano             128 ¿Cómo reacciona el resultado a dichas variaciones?       130 Inicio de un rodeo de cría. Proyecto de inversión            131 Introducción. Compra de terneras de destete y posterior entore de 15 meses. Compra de vaquillonas preñadas. Generalidades y supuestos para ambos casos. Elementos que se deben tener en cuenta pero son de difícil ponderación económica. Desarrollo. Análisis de sensibilidad. Conclusiones. Destete precoz                143 Introducción. Breve reseña. Actividad sexual post parto. Aparición primer celo post parto. Intervalo parto-concepción. En qué categorías se debe efectuar el destete precoz  144 Conclusiones     146 Demanda energética de la vaca de cría 147 De vacas detetadas tradicionalmente y precozmente   147 De vacas con cría y de vacas destetadas precozmente más sus crías      150 11. GANADERÍA EN CAMPO AJENO Alquiler de campos de cría          152 Resultados         154 Capitalización de hacienda de cría           158 Capitalización de hacienda de invernada             162 Situación para el dueño del campo Margen por animal para el dueño del campo     163 Margen por hectárea para el dueño del campo                164 Situación para el dueño de la hacienda Margen para el capitalizador      166 SERIE ESTADÍSTICA BIBLIOGRAFÍA

Precio $29.000,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3