20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
AVANCES en ARÁNDANOS, CEREZAS, FRUTILLAS , GRANADAS. M. Divo de Sesar (ed)
EFA. 2008. AVANCES en ARÁNDANOS, CEREZAS, FRUTILLAS, GRANADOS M. DIVO DE CESAR (ed) 432p., 24x16cm  ISBN 978-950-29-1065-9   INDICE AVANCES EN CULTIVOS FRUTA...
Precio $23.000,00
Datos de la Tienda
ORIENTACION GRAFICA EDITORA
EDITORIAL DE LIBROS AGROPECUARIOS CON 42 AÑOS DE PRESENCIA ININTERRUMPIDA EN EL MERCADO LOCAL Y EN LOS FOROS ACADÉMICOS DEL SECTOR (venta online)

Joaquín V. González 3632, C1419AXF C1419AXF, Buenos Aires, Argentina

EFA. 2008. AVANCES en ARÁNDANOS, CEREZAS, FRUTILLAS, GRANADOS M. DIVO DE CESAR (ed) 432p., 24x16cm  ISBN 978-950-29-1065-9   INDICE AVANCES EN CULTIVOS FRUTALES NO TRADICIONALES   TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN   I. ARÁNDANOS 1. Fenología Etapas fenológicas en arándano durante las campañas 2006-2007 María F. Rivadaneira   2. Propagación Efecto de tamaño de semilla, temperaturas y reguladores de crecimiento sobre la germinación de arándano Juan P. Pellegrini; Gustavo Repetto; Patricia Del Fueyo; Marta Divo de Sesar; Santiago Larrán; Maximiliano Mazzolla; Pablo Rush y Gustavo E. Schrauf   Estudios fisioquímicos e histológicos del proceso de enraizamiento de estacas estivales de arándano suplementadas con citoquininas Marta Divo de Sesar; Ana D’Ambrogio; Mercedes Grondona; Fernanda Bardon Font; Fernando Vilella y Ana Stella   3. Sanidad Distribución e incremento de patógenos de arándanos en Buenos Aires y Entre Ríos (2007/2008) Eduardo Wright; Beatriz A. Pérez; S. Roncoroni; F. Nicolini; F. Pasut; A. Moreno; P.E. Vázquez; Marina Lara; Rocío L. Fernández; M. Rabellino; M. Benva; M. Borsarelli; D. Cornellati; J.A. Pérez; P. Ciurca; Marta Divo de Sesar; Karina Asciutto; Eleonora Trejo; Belén Colavolpe y Marta C. Rivera   Capacidad de uso de los suelos en relación a la seca de arándano en Gdor. Castro, partido de San Pedro, Pcia. de Buenos Aires J.M. Sánchez; G.A. Cruzate; G. Carboni; E.R. Wright; A.J. Pérez y B.A. Pérez   Evaluación de la concordancia de dos técnicas para medir severidad de Alternaria en arándano María V. López; F. Nicolini; María del C. Fabricio; E. Bombelli; G. Barberis y E.R. Wright   Deterioro poscosecha de arándano en Entre Ríos y Buenos Aires, Argentina E.R. Wright; Rocío L. Fernández; M. Benva; Marta C. Rivera; P. Ciurca y Beatriz A. Pérez   Patogenicidad de cepas de los géneros Trichoderma y Phomopsis sobre frutos de arándano F. Nicolini; S. Roncoroni; E.R. Wright y Valeria Rudoy   Insectos asociados al cultivo de arándano en Buenos Aires Margarita Fernández Álvarez; M. Criscuolo; Bjorn Welin y Valeria Rudoy   Insectos asociados al cultivo de arándano en Buenos Aires Margarita Rocca; Graciela Mareggiani y Nancy Greco   Incidencia de Cynodon dactylon sobre componentes del crecimiento y rendimiento en arándanos Andrea Pérez de Villareal; M. Nuñez y V. Juan   Principales malezas que invaden al cultivo de arándanos en Azul, Pcia. de Buenos Aires Miriam M. Núñez y V. Juan     4. Riego Respuesta del arándano al riego por goteo y a la aplicación de calcio y potasio A. Pannunzio y Pamela Texeira   5. Poscosecha Efecto de la fertilización sobre el ablandamiento y degradación de pared celular de arándano cv “Bluecrop” P. Angeletti; Yrea Quinteros; Laura Terminillo; Elisa Miceli; Hilda Castagnasso; Analía Concellón; Alicia Chaves y A. Vicente   6. Calidad nutricional Variación en el contenido de polifenoles y antocianas en frutos de los géneros Vaccinium y Rubís asociada a diversos factores condicionantes Marta Divo de Sesar; Florencia Pepe; Daniela Massara; Ruth Kaen; Virginia López; Ana Stella y F. Vilella   7. Sociología Niveles de confianza en vínculos verticales: el arándano en el noreste de Entre Ríos, Argentina C.A. Cattaneo; Clara V. Craviotti y Paula E. Palacios     II. FRUTILLA ‘Plarionfre’: indicadores de calidad  en cosecha y poscosecha de una nueva variedad de frutilla en producción orgánica Silvia N. Moccia; E. Mónaco; Adriana Oberti y A. Chessa   Producción orgánica de frutilla: uso de inoculantes microbianos Silvia Moccia; Olga Correa; Adriana Oberti; F. Plantamura y A. Chessa     III. CEREZAS Influencia de la carga frutal en cerezas para exportación M.A. Ojer y G.H. Reginato     IV. GRANADO Granado: propagación por estacas y efecto de la micorrización con Glomus intraradices sobre el transplante P.A. Alcocer; Josefina Bonpadre; F. Covatta; Juana Borcscak; Marta Divo de Sesar; Alicia M. Godeas y F. Vilella     REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS 1. Especies nativas Frutas finas de la Patagonia austral: los Berberis Miriam E. Arena y J.A. Cabana   2. Arándano Poda en arándanos Juana D. Borscak y C.G. López   Fundamentos de la poda en arándanos María A. Pescie y C.G. López   Producción orgánica de arándanos M.N. Clozza; E.B. Giardina; E.R. Wright y F. Vilella   3. Frutos pequeños La inhibición de la acción del etileno en ‘frutos pequeños’: ¿existen respuestas de los frutos que permitan prever un uso comercial exitoso? G.O. Sozzi y Micaela Tosi   4. Cerezas Cambios asociados al crecimiento y a la maduración en cereza Alejandra K. Yommi; Natalia Guerra; Sandra S. Horvitz; A.F. López Camelo; Gloria S. Salato y G.O. Sois   Estrategias de riego deficitario controlado en cerezos Lidia N. Podestá   La firmeza en cerezas dulces: bases fisiológicas y tecnologías asociadas con su conservación Gloria S. Salato; G.O. Sozzi; Alejandra K. Yommi; Natalia Guerra y Sandra S. Horvitz   Antioxidantes en berries y otros frutos y factores que afectan su acumulación A.R. Vicente; L.M. Zenteno-Salgado y G.O. Sozzi   ARTÍCULO DE OPINIÓN Sustratos y ‘mulchs’ en el cultivo de arándanos María L. Gugliada

Precio $23.000,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3