20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
VICIAS: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana Editor Pablo Renzi - Editor asociado Miguel Ángel Canamutto
VICIAS: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana Editor Pablo Renzi  -  Editor asociado Miguel Ángel Canamutto. Buenos Aires. Ediciones INTA 20...
Precio Consultar
Datos de la Tienda
ORIENTACION GRAFICA EDITORA
EDITORIAL DE LIBROS AGROPECUARIOS CON 42 AÑOS DE PRESENCIA ININTERRUMPIDA EN EL MERCADO LOCAL Y EN LOS FOROS ACADÉMICOS DEL SECTOR (venta online)

Joaquín V. González 3632, C1419AXF C1419AXF, Buenos Aires, Argentina

VICIAS: Bases agronómicas para el manejo en la Región Pampeana Editor Pablo Renzi  -  Editor asociado Miguel Ángel Canamutto. Buenos Aires. Ediciones INTA 2013. 298 P : Il. Fotos. 20x28 cm. ISBN 978-987-521-470-5.   Las vicias constituyen una valiosa alternativa de cultivo para incluir en los planes rotacionales de la agricultura moderna. Son especies anuales que se adaptan tanto a zonas de alta productividad agrícola como a ambientes marginales. Las vicias pueden facilitar la fijación simbiótica del nitrógeno atmosférico y aumentar así su disponibilidad para los cultivos. También pueden mejorar las condiciones físicas y biológicas del suelo, favorecer el reciclado de nutrientes, actuar como refugio para enemigos naturales de plagas, disminuir la incidencia de enfermedades y la interferencia de las malezas. Esta obra se realizó en base a experiencias generadas en la región Pampeana de la Argentina y antecedentes bibliográficos de investigaciones realizadas en el exterior. Se trata de la primera recopilación nacional que profundiza el estudio de aspectos agronómicos de las especies de vicia que han alcanzado mayor adopción como forrajeras, cultivos de doble propósito y como mejoradoras del suelo. La obra está destinada a profesionales, docentes, estudiantes y productores interesados en el cultivo y manejo de las vicias en los sistemas de producción agropecuaria. Si bien en Argentina los primeros registros de cultivo de vicias forrajeras datan del siglo XIX, todavía en la actualidad existe cierto desconocimiento sobre la biología de las especies y sus usos potenciales. La obra ha sido ilustrada con fotos y figuras, que facilitan la lectura y la comprensión de las diferentes prácticas de manejo   ÍNDICE Capítulo 1: Taxonomía y Morfología Juan Pablo Renzi y Lucía De la Rosa Fernández Capítulo 2: Panorama actual Juan Pablo Rienzi y Miguel Ángel Canamutto Capítulo 3: Recursos genéticos Lucía De la Rosa Fernández Capítulo 4: Caracterización y mejora Juan Pablo Rienzi,  Miguel Ángel Canamutto, Lucía De la Rosa Fernández y Salvador Nadal Capítulo 5: Adaptación, Crecimiento y Desarrollo Juan Pablo Renzi Capítulo 6: Plagas y sus Enemigos Naturales Arturo Carlos Dugetti Capítulo 7: Reseña de Enfermedades Rolf Delhey, Mirta Kiehr, Dilvia Frayssinet, Patricia Baffoni y Juan Pablo Rienzi Capítulo 8: Manejo y control de Malezas Juan Pablo Rienzi, Ramón Gigón, Mario Vigna y Ricardo López Capítulo 9: Producción de Semillas Juan Pablo Rienzi Capítulo 10: Cultivos de Cobertura Juan Ignacio Vanzolini y Juan Alberto Galantini Capítulo 11: Producción de Forraje y Valor Nutritivo Juan Pablo Rienzi Capítulo 12: Formulación de raciones para bovinos Josefina Marinissen Capítulo 13: Evaluación Económica en Distintos Ambientes Daniel Iurman y Juan Pablo Rienzi

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3