20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
TRAUMA ESQUELETICO CIENCIA BASICA MANEJO Y RECONSTRUCCION BROWNER
Trauma Esquelético - Ciencia básica, manejo y reconstrucción - Browner - 978-958-8950-36-5
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Trauma Esquelético – Ciencia básica, manejo y reconstrucción  Autor:   Browner  Edición:Año 2017 Páginas:Paginado total: 2.648 – Volumen 1: 1.294 Volumen 2: 1.354 Impresión:A todo color Tapa:Tapa dura de lujo, gofrado Formato:21,50 x 28,00 cm ISBN:978-958-8950-36-5 Interés:Ortopedistas y traumatólogos   DESCRIPCION Esta edición actualizada está dedicada a transmitir la información más completa de hoy en día sobre la ciencia básica, diagnóstico y tratamiento de las lesiones  musculoesqueléticas y problemas reconstructivos después del trauma. Usted estará equipado con todos los conocimientos necesarios para manejar cualquier tipo de lesión traumática en adultos. •          Tenga acceso a información crítica sobre lesiones por incidentes de víctimas en masa y por la guerra. Dieciséis médicos y cirujanos militares en servicio activo de varias ramas de las Fuerzas Armadas de EUA han colaborado con los autores civiles para abordar las lesiones causadas por tráfico en carretera, conflictos armados, guerras civiles e insurgencias alrededor del mundo. •          Aprenda de muchos nuevos capítulos que incluyen: Principios de la fijación interna; Heridas por arma y lesiones por estallido; Fracturas toracolumbares: nuevos conceptos en el manejo de fracturas toracolumbares; Tratamiento quirúrgico de fracturas acetabulares; Fracturas diafisiarias del antebrazo; Fracturas del fémur distal; Fracturas de meseta tibial y Amputaciones en trauma. •          Tome ventaja de la guía de editores expertos, dos nuevos en esta edición, y una serie de nuevos autores quienes proporcionan perspectivas frescas en tendencias actuales y abordajes en la especialidad. •          Sepa qué buscar y cómo proceder con un programa de arte completamente actualizado que cuenta con imágenes intraoperatorias a todo color y nuevas figuras nítidas. •          Maneje los casos más desafiantes de no uniones latentes o posoperatorias, maluniones y más con cobertura extensiva en reconstrucción postraumática. •          DVD adjunto incluido con la compra de este título. Dicha experiencia mejorada con el Disco Compacto, le permite una investigación más exhaustiva a través de textos, figuras, referencias y videos.     INDICE SECCIÓN UNO.-   Principios generales Capítulo 1.-   La historia del tratamiento de las fracturas Capítulo 2.-   Carga global de las lesiones musculoesqueléticas Capítulo 3.-   Los desafíos de la atención traumatológica ortopédica en el mundo en desarrollo Capítulo 4.-   Biología y mejoramiento de la reparación esquelética Capítulo 5.-   Biomecánica de fracturas Capítulo 6.-   Tratamiento de fractura cerrada A.-   Introducción B.-   Principios básicos C.-   Fracturas escafoideas D.-   Fracturas del radio distal E.-   Fracturas de diáfisis humeral F.-   Fracturas del húmero proximal G.-   Fractura de tobillo H.-   Fracturas tibiales I.-    Fracturas de fémur Capítulo 7.-   Principios y complicaciones de la fijación esquelética externa Capítulo 8.-   Principios de la fijación interna Capítulo 9.-   Evaluación y tratamiento del paciente de trauma multi-lesionado Capítulo 10.- Evaluación inicial de la columna en pacientes con trauma Capítulo 11.- Cirugía ortopédica de control de daño: una estrategia para la atención ortopédica del paciente gravemente herido Capítulo 12.- Atención de desastres Capítulo 13.- Peligros ocupacionales en el tratamiento de trauma ortopédico 349 A.-   Uso óptimo y seguro de las unidades de fluoroscopia de rayos X y brazo en C B.-   Prevención de patógenos transmitidos por sangre adquiridos profesionalmente Capítulo 14.-   Tratamiento médico del paciente con trauma ortopédico A.-   Tratamiento del dolor agudo, técnicas de anestesia regional y tratamiento del síndrome de dolor regional complejo B.-   Valoración perioperatoria C.-   Manejo de la mujer embarazada D.-   Síndrome de abuso de sustancias: reconocimiento, prevención y tratamiento Capítulo 15.-   Evaluación y tratamiento de lesiones vasculares Capítulo 16.-   Síndromes compartimentales Capítulo 17.-   Fracturas abiertas Capítulo 18.-   Reconstrucción del tejido blando Capítulo 19.-   Heridas de bala y lesiones por explosión Capítulo 20.-   Fracturas patológicas Capítulo 21.-   Fracturas de fragilidad osteoporótica Capítulo 22.-   Prevención de infección del sitio quirúrgico Capítulo 23.-   Diagnóstico y tratamiento de complicaciones Capítulo 24.-   Osteomielitis crónica Capítulo 25.-   Falta de unión: evaluación y tratamiento Capítulo 26.-   Clasificación de impedimento físico para fracturas Capítulo 27.-   Evaluación de resultados en traumatología ortopédica Capítulo 28.-   El profesionalismo y la economía de la atención al trauma ortopédico Capítulo 29.-   Manifestaciones sicológicas, sociales y funcionales del trauma ortopédico y lesiones traumáticas del cerebro SECCIÓN DOS.-   Columna Capítulo 30.-   Formación de imágenes trauma espinal Capítulo 31.-   Fisiopatología y tratamiento emergente de lesiones de la médula espinal Capítulo 32.-   El tiempo del manejo de lesiones de la médula espinal Capítulo 33.-   Lesiones craneocervicales A.-    Lesiones de la columna occipital-cervical B.-    Fracturas del atlas y lesiones atlantoaxoideas C.-    Fracturas de C2 Capítulo 34.-   Trauma subaxial de la columna cervical Capítulo 35.-   Fracturas toracolumbares A.-    Clasificación B.-   Tratamiento de las fracturas toracolumbares por aplastamiento C.-    Identificación, clasificación, mecanismo y tratamiento de las fracturas-luxaciones toracolumbares D.-    Fracturas de la columna lumbar inferior E.-    Nuevos conceptos en el tratamiento de fracturas toracolumbares Capítulo 36.-   Las fracturas en la columna anquilosada Capítulo 37.-   Fracturas vertebrales osteoporóticas Capítulo 38.-   Evitar complicaciones en pacientes con trauma de columna Capítulo 39.-   Principios del manejo ortopédico SECCIÓN TRES.-   Pelvis Capítulo 40.-   Lesiones del anillo pélvico Capítulo 41.-   Tratamiento quirúrgico de fracturas acetabulares SECCIÓN CUATRO.-   Extremidad superior Capítulo 42.-   Fracturas y luxaciones de la mano Capítulo 43.-   Fracturas y luxaciones del carpo   VOLUMEN 2 Capítulo 44.-   Fracturas del radio distal Capítulo 45.-   Fracturas diafisiarias del antebrazo Capítulo 46.-   Traumatismos en el codo de los adultos y fracturas del húmero distal A.-    Traumatismos en el codo de los adultos B.-    Fractura del húmero distal Capítulo 47.-   Fractura de la diáfisis humeral Capítulo 48.-   Fracturas del húmero proximal y dislocaciones glenohumerales A.-    Principios esenciales B.-    Las fracturas del húmero pr

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3