20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO. BARUCH SPINOZA
Reseña Editorial Edición bilingüe Latín-Castellano El Tratado de la reforma del entendimiento de Baruch Spinoza, es una de las obras más tempranas, si no la ...
Precio $7.400,00
Datos de la Tienda
Arkhe Libros
Librería online especializada en libros de filosofía, ciencias sociales, diversidad y género y narrativas afrodescendientes.

Conscripto Bernardi 1585, Villa Maipú, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Reseña Editorial Edición bilingüe Latín-Castellano El Tratado de la reforma del entendimiento de Baruch Spinoza, es una de las obras más tempranas, si no la primera, del filósofo holandés. A pesar de su carácter de texto incompleto y juvenil (y que solo se dio a conocer, al igual que la mayoría de la obra de Spinoza, después de su muerte), es vital para la comprensión cabal de su pensamiento, pues tradicionalmente se lo ha considerado como la única obra metodológica del autor. En esta obra (que comienza, al igual que el célebre Discurso de Descartes, con un relato autobiográfico) el lector podrá hallar los primeros indicios de la doctrina panteísta de Spinoza, su visión acerca de los diversos tipos del conocimiento, y un imprescindible esbozo de una teoría de las definiciones, todo esto dirigido al desarrollo de una peculiar concepción terapéutica de la filosofía, que alcanza su punto más alto en la Ética demostrada según el modo geométrico. La introducción, la traducción, la detallada anotación, así como la nueva fijación del texto latino, han estado a cargo de Boris Eremiev, profesor de Lógica, Filosofía y Latín de las Universidades Diego Portales y Pontificia Católica de Chile, y Luis Placencia, autor de diversas publicaciones sobre Kant y Hume, y profesor de Lenguas Clásicas, Lógica y Filosofía Antigua y Moderna en las Universidades Alberto Hurtado y Pontificia Católica de Chile. Baruch Spinoza nació en Ámsterdam 1632. Procedente de una familia de judíos sefardíes emigrantes de la península Ibérica. Se educó en la comunidad judía de la ciudad holandesa, en donde existía una considerable tolerancia, pese a la influencia de los clérigos calvinistas. En su juventud, Spinoza leyó a los clásicos españoles y las obras de la filosofía judía medieval. Luego leyó, entre otros a Thomas Hobbes, Lucrecio y Giordano Bruno. A esto se le pueden sumar las influencias del grupo de los colegiantes (cristianos liberales protestantes holandeses), así como de heterodoxias judías hispano-portuguesas. En 1656 fue expulsado de la comunidad judía por sus desacuerdos con la ortodoxia. .Tras la expulsión se retiró a un suburbio en las afueras de la ciudad y publicó su Apología para justificarse de su abdicación de la sinagoga. En 1660 se trasladó a Rijnsburg, donde redactó su Principia philosophiae cartesianae, y los Cognita metaphysica, las dos únicas obras publicadas con su nombre en vida. Sostuvo una abundante correspondencia con intelectuales de toda Europa. De 1670 hasta su muerte vivió en La Haya. Enfermo de tuberculosis, murió el 21 febrero de 1677, a sus cuarenta y cuatro años. Sus amigos editaron en noviembre de ese mismo año todas sus obras bajo el título Opera posthuma. Ficha Técnica Título TRATADO DE LA REFORMA DEL ENTENDIMIENTO Autor: BARUCH SPINOZA Editor/traductor/ compilador: Trad.:Boris Eremiev- Luis Placencia Editorial: COLIHUE Colección: Clásica Idioma Español ISBN 978-950-563-048-6 Lugar de Edición: Buenos Aires Año de Edición: 2008 Páginas: 216 Tapa: Blanda Peso (kg): 0,200 Espesor (cm): 1,00 Ancho (cm): 11,00 Alto (cm): 17,00

Precio $7.400,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3