20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
TIPS Y HABILIDADES QUIRURGICAS BEHAN
Compra en AZ-Medica: Tips y Habilidades Quirúrgicas - Behan - ISBN: 978-958-8950-68-6
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Tips y Habilidades Quirúrgicas Autor: Felix C. Behan Edición:Año 2017 Páginas:342 Impresión:A todo color Tapa:Tapa dura de lujo, gofrado Formato:19,50 x 26,00 cm ISBN:978-958-8950-68-6 Interés:MEDICINA – CIRUGÍA Una guía instructiva y práctica para el desarrollo y el refinamiento de las técnicas quirúrgicas. Tipsy Habilidades Quirúrgicas ofrece una guía paso a paso para los procedimientos preoperatorios, intraoperatorios, postoperatorios y no operatorios. Trabaje con más de 100 tutoriales clasificados en niveles Básico, Intermedio y Avanzado para desarrollar su estilo quirúrgico. Cada tutorial se basa en un caso de la vida real y sigue una estructura clara: ·    Introducción ·    Problema ·    Solución ·    Resultado Tipsy Habilidades Quirúrgicas se apoya en principios basados en la evidencia médica, y los logrados con la considerable experiencia del autor. El paciente y las fotografías del procedimiento que acompañan cada tutorial demuestran pasos clave, y establece a este texto como una lectura fundamental para todos los aspirantes a cirujano o que están en entrenamiento.   INDICE Grado de complejidad - Básico Preoperatorio Técnica de paño para la mesaquirúrgica en la cirugía de mano Problemas de exanguinación en la cirugía de mano Preparación de la herida–técnica de prelavado Preparación preoperatoria del quirófano Olores desagradables en el quirófano Intraoperatorio Cierre estético – diseño ocular con extremos extendidos (ODEL) Revisión del doblez en el cierre de la herida Injerto de espesor total fenestrado Postoperatorio Fijación del tubo de drenaje sin sutura de seda Identificación del tubo de drenaje con especificidad de sitio Férula de mano – uso continuo de manera postoperatoria cuando puede haber manchas de sangre Ferulización de la mano – técnica 1 – férula de yeso de un solo rollo Ferulización de la mano – técnica 2 – puntas de dedos injertados Cirugía de mano – técnica de elevación de la almohada en herradura Técnica de drenaje de la herida principal Drenaje de herida – sistema de mini succión con el uso de una jeringa Luer-lock No operatorio Valoración FCB de función de mano–motriz y sensorial Extracción de anillo de un dedo inflamado con el uso de múltiples hilos de seda Grado de complejidad- Intermedio Intraoperatorio Cierre estético – reconstrucción principal de cabeza y cuello con el uso de KPIF Técnica de biopsia escisional –ODEL Técnica abierta del túnel carpiano Liberación del túnel carpiano porrecurrencia –método abierto Técnica de injerto de úlceracrónica en miembro inferior Técnica de corte diatérmico Vendaje del área donante Técnica de reinjerto del área donante Técnica de cierre quirúrgico del dorso de la mano Granuloma celular gigante de cuerpo extraño Técnica de injerto para úlcera crónica en el dorso de un pie diabético Sutura HEMMING Técnica de exposición articular Fractura nasal Grapas en un scalp de cuero cabelludo Seroma de la axila –técnica de drenaje Seroma en región inguinal –técnica de drenaje Extracción de injerto de piel con el uso de dermatomo Técnica de injerto de piel –defecto de la pared abdominal Técnica de injerto de piel –fenestración Técnica de injerto de piel –apoyo de vendaje de presión negativa Lesión de la punta del pulgar Desbridamiento de la herida –uso del dermatomo Z-plastia – cierre del colgajo triangular –refinamiento del cierre de 3 puntos Intraoperatorio a postoperatorio Lesión del lechoungueal Técnica de drenaje Penrose –cirugía de Dupuytren No operatorio Úlceracrónica del miembro inferior –técnica de vendaje Deformidad en martillo –tipo I –procedimiento BEST Grado de Complejidad - Avanzado Intraoperatorio Defectos de la pared abdominal –serie de casos nº 1 Defectos de la pared abdominal –un procedimiento KPIF doble en forma de yin-yang –serie de casos nº 2 Cierre estético de un defecto de cuello –serie de casos nº 3 Cierre estético (melanoma) –serie de casos nº 4 KPIF doble de articulación del tobillo –serie de casos nº 5 Defectos óseos alrededor de la articulación de la rodilla (KPIF) –serie de casos nº 6 Melanoma de la mejilla –reconstrucción en un campo irradiado –serie de casos nº 7 Cierre del defecto dorsal de la mano (KPIF) –serie de casos nº 8 Neuropraxia del nervio facial en segunda intervención seguida de la escisión SCC –tarsorrafia McLaughlin –serie de casos nº 9 Procedimiento DRAPE como rescate para enfermedades recurrentes –serie de casos nº 10 Procedimiento DRAPE –melanoma malar –serie de casos nº 11 Procedimiento DRAPE –melanoma de la mejilla –serie de casos nº 12 Procedimiento DRAPE –melanoma de la frente –serie de casos nº 13 Procedimiento DRAPE –melanoma de la sien –serie de casos nº 14 Procedimiento DRAPE – BCC esclerodermiforme de la sien (D) e (I) –serieclínica nº 15 Cirugía de oreja –procedimiento del senopreauricular –serie de casos nº 16 Cirugía de oreja –técnica de reconstrucción de la fosa escafoidea con el uso de KPIF postauricular –serie de casos nº 17 Cirugía de oreja –técnica simple de vendaje deoreja –serie de casos nº 18 Lesión mitótica facial –BCC en la frente –serie de casos nº 19 Lesión mitótica facial –BCC preauricular –serie de casos nº 20 Parálisis del nervio facial –tarsorrafia Mc Laughlin como un procedimiento posterior –serie de casos nº 21 Recurrencia facial de lesiones mitótica smúltiples seguida de radioterapia superficial –serie de casos nº 22 Lesiones de la punta de los dedos –reconstrucción de variosdedos –serie de casos nº 23 Lesión de la punta del dedo –extracción de la zona donante de injerto de piel de grosor total –serie de casos nº 24 Lesión de la punta del dedo –reconstrucción de colgajoso brecolgajo en isla neurovascular –serie de casos nº 25 Melanoma del antebrazo –KPIF circunferencial –serie de casos nº 26 Tofogotáceo del pulgar –serie de casos nº 27 Extracción del cartílago de la concha auricular para artroplastia CMC –serie de casos nº 28 Cabeza y cuello –fibroxantoma atípico en el cuero cabelludo –KPIF (AFX) –serie de casos nº 29 Cabeza y cuello –cierre de un defecto grande de cabeza y cuello con colgajo del topectoral en isla (IDPF) y KPIF de la mejilla –serie de casos nº 30 Cabeza y cuello –defecto grande de melanoma (8 cm x 6 cm) de la mejilla (I) reparado con KPIF –serie de casos nº 31 Cabeza y cuello –defecto de cuello en un campo irradiado –colgajo en isla del pectoral mayor –serie de casos nº 32

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3