20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Retratos en Juego - PABLO BERNASCONI (copia)
Tinkuy Juegos RETRATOS EN JUEGO - PABLO BERNASCONI Juegos Literarios Podrán encontrar celebridades de diferentes ramas del arte, del deporte, de la política ...
Precio $9.790,00
Datos de la Tienda
Abracadabra Juguetes
Especialistas en juegos de mesa nacionales e importados. Venta On-line y Showroom. Envíos a todo el pais.

2060, Manzanares, Núñez, Buenos Aires, Comuna 13, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1429AAK, Argentina

Descripción Tinkuy Juegos RETRATOS EN JUEGO - PABLO BERNASCONI Juegos Literarios Podrán encontrar celebridades de diferentes ramas del arte, del deporte, de la política y hasta quienes se destacaron por su rol en cuestiones de estado. Muchos son o fueron muy queridos, otros tanto no, generando mucha controversia y grandes discrepancias ideológicas. Verán, entremezcladas, personas reales junto a personajes de ficción. En este mazo de 45 cartas y 5 modalidades de juego, la clave está en ampliar nuestro registro y contar con más herramientas para escribir, imaginar y seguir jugando con el surrealismo como inspirador de nuestra creatividad. Desarrollar la imaginación utilizando diversas técnicas del surrealismo, desarrolladas a principios del siglo XX. Retratos en Juego ofrece 5 modos de juego: Secuencia automática Reparte cinco cartas a cada jugador y deja una boca arriba en el centro de la mesa. Los participantes deben encontrar un vínculo entre la carta expuesta y los retratos que recibieron. Quien lo descubra primero colocará su tarjeta sobre la mesa y lo dirá en voz alta. Si la conexión es aceptada por el grupo, el juego continúa y la nueva búsqueda deberá realizarse con el último personaje soportado. Ganará el primero que se quede sin cartas. La secuencia puede estar dada por aspectos vinculados a los personajes (profesión, nacionalidad, filiaciones) o por los elementos que forman parte de la construcción de cada retrato. Las asociaciones ligadas al género no cuadran en este tipo de juegos. Entrevista surrealista El jugador de turno saca un retrato y lo coloca sobre la mesa para que todos lo vean. Debe pensar en una pregunta para dicho personaje y escribirla en un papel, sin que el resto la vea. Luego doblará el papel que cubre la escritura y se lo pasará, junto con la carta, al jugador de la derecha. Quien reciba el retrato escribirá la respuesta, como si estuviera completamente seguro de la pregunta, tomando la voz del personaje “entrevistado”. Luego volverán a doblar el papel y se lo pasarán al siguiente jugador, que ahora deberá escribir una nueva pregunta, siempre inspirada en ese retrato. El juego seguirá alternando la redacción de preguntas y respuestas, tantas rondas como el grupo desee. Al final, quien hizo la primera pregunta desplegará la hoja y leerá el texto creado con el aporte de todos. Metáforas poéticas Coloque un retrato a la vista de todo el grupo. Cada jugador deberá escribir un breve texto poético o metáfora. Podrán elegir un elemento presente en el retrato y cruzarlo con un adjetivo o describir al personaje (sin nombrarlo) utilizando lo que les genera la construcción de ese retrato. Por ejemplo, respecto a Fontanarrosa, podríamos decir: “Sus argumentos eran muy tajantes”. Cada uno escribirá su metáfora en un papel, doblará la hoja para que el resto no pueda verla y la dejará sobre la mesa. Uno de los participantes leerá en voz alta los textos poéticos. Luego, cada jugador votará por el que considere más creativo u original, teniendo en cuenta que no podrá elegir su propio texto. Sumarán un punto por cada voto obtenido. ¡En este juego gana la creatividad! ¿Quién soy? Se distribuye una tarjeta a cada participante. Sin mirarlo se lo colocarán en la frente, dejándolo visible para el resto del grupo. Por turnos, cada persona intentará adivinar qué retrato obtuvo haciéndole preguntas sobre ciertos rasgos o cualidades que podría tener. El resto del grupo sólo podrá responder “sí” o “no” a las preguntas formuladas. Si la respuesta es sí, puedes seguir preguntando hasta recibir una negativa. En este caso será el turno del jugador de la derecha de preguntar. La dinámica se repetirá hasta que alguien adivine el personaje. Alegación A partir de un retrato obtenido al azar, un participante desafía a otro a fundamentar o explicar la presencia de alguno de los elementos con los que está construido el retrato. Por ejemplo, alguien propone el “gato negro” de Edgar Allan Poe y ambos jugadores tienen que explicar qué significa, argumentando por qué está ahí. El resto del equipo elegirá el argumento que les parezca más convincente. Los jugadores que hablaron recibirán un punto por cada voto obtenido. Componentes: -50 naipes -Manual de instrucciones        

 
Mas Productos
product
Yokai
$16.489,00
product
¿Quién Fue?
$21.263,00
product
La Torre Encantada
$38.390,00
product
Respuestas Abiertas
$18.700,00
product
Chamuyo a full
$21.890,00
product
Paso del Brahmán
$25.190,00
Precio $9.790,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3