20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Responsabilidad penal en la estructura de la empresa 2° edición AUTOR: Berruezo, Rafael
Empresa y Derecho penal argentino La responsabilidad penal de los miembros de la empresa Delitos cometidos desde la empresa Delitos cometidos en la empresa La autoría y participación en Derecho penal Autoría y participación en las estructuras empresariales Imputación individual en la estructura de la empresa
Precio Consultar
Datos de la Tienda
Mauri Saso Libros jurídicos
Librería editorial especializada en libros de derecho, notarial y ciencias económicas. Todas las editoriales. Libros nacionales e importados. Textos universitarios. Leyes. Códigos. Contamos con todos los medios de pago. Cuentas corrientes.

Coronel Hilarión Pl. 390, M5600APT San Rafael, Mendoza, Argentina

Berruezo, Rafael (prof. argentino): Responsabilidad penal en la estructura de la empresa. Imputación jurídico-penal sobre la base de roles. Empresa y Derecho penal. La responsabilidad de la propia empresa. Legislación extranjera. Derecho penal argentino. Responsabilidad de los miembros de la empresa. Delitos cometidos desde la empresa. Delitos cometidos en la empresa. Autoría y participación. Delitos de dominio. Delitos de infracción de un deber. Toma de posición. Autoría y participación en las estructuras empresariales: imputación individual en la estructura de la empresa; comisión por omisión; autor mediato; delitos especiales; delitos de dominio; delitos de infracción de deber.; autor y partícipes. Jurisprudencia. Segunda edición. 2018. 276 pp. ISBN 978-9974- 745-36-0.   ÍNDICE Agradecimientos........................................................ XIII Prólogo, de Percy García Cavero ................................ XV Introducción .............................................................. 1 PRIMERA PARTE CAPÍTULO I 1. Empresa y Derecho penal. Introducción ............. 5 2. La responsabilidad penal de la empresa ............. 9  2.1. La empresa como sujeto penal ..................... 9  2.2. Societas delinquere non potest..................... 19 2.2.3 No es suficiente el derecho penal clásico  para aplicar sanciones penales a las personas  jurídicas ........................................................ 32  2.4. Posturas históricas sobre la responsabilidad  penal de las personas jurídicas ...................... 34  2.5. Necesidad de sancionar penalmente a las  personas jurídicas ......................................... 39  2.6. Sanciones para las personas jurídicas......... 41  2.7. ¿Penas administrativas o sanciones penales? .. 47  2.8. Someter a la persona jurídica a proceso ...... 48 3. Legislación extranjera ........................................ 51  3.1. España........................................................ 51  3.2. España desde la reforma del año 2010......... 58  3.3. Francia ....................................................... 68  3.4. Alemania..................................................... 71  3.5. Common law ............................................... 75  3.6. Perú............................................................ 77  3.7. Chile............................................................ 79 4. Derecho penal argentino .................................... 85  4.1. Legislación nacional y Código Aduanero  (ley 22.415)..................................................... 93  4.2. Artículo 304 del Código Penal argentino y  agregado al art. 14 de la ley 24.769 ................ 103  4.3. Problemas de la redacción de los artículos  incorporados.................................................. 105  4.4. Toma de posición......................................... 107  4.5. Nueva ley sobre responsabilidad penal de las  personas jurídicas.......................................... 112  4.6. Otras cuestiones previstas en la ley............. 117  4.7. Derecho penal y Derecho administrativo...... 124  4.8. Jurisprudencia............................................ 128 CAPÍTULO II 1. La responsabilidad penal de los miembros de  la empresa ......................................................... 133 2. Delitos cometidos desde la empresa. Delitos  cometidos en la empresa .................................... 134 3. Conclusión......................................................... 136 SEGUNDA PARTE Introducción ............................................................. 139 CAPÍTULO I 1. La autoría y participación en Derecho penal....... 141  1.1. Autor. Teorías .............................................. 141  1.2. Teoría unitaria de autor .............................. 142  1.3. Teorías diferenciadoras ............................... 143  1.4. Teorías subjetivas........................................ 143  1.5. Teoría del dolo............................................. 144  1.6. Teoría del interés......................................... 145  1.7. Teoría objetivo-formal .................................. 146  1.8. Teoría objetivo-material............................... 147  1.9. Dominio del hecho....................................... 148  1.10. La normativización de la participación  (Jakobs) ......................................................... 155 2. Delitos de dominio.............................................. 158 3. Delitos de infracción de un deber ....................... 161 4. Toma de posición................................................ 163 5. Jurisprudencia nacional..................................... 164 CAPÍTULO II Autoría y participación en las estructuras  empresariales..................................................... 175 1. Imputación individual en la estructura de la  empresa ............................................................. 175  1.1. Comisión por omisión.................................. 175  1.2. Autor mediato ............................................. 197  1.3. Los delitos especiales: el actuar en lugar  de otro ........................................................... 201 2. Imputación jurídico-penal en la estructura de  la empresa ......................................................... 234  2.1. Delitos de dominio (rol general).................... 234  2.2. Delitos de infracción de un deber (roles  especiales) ..................................................... 238  2.3. Imputación en base a roles .......................... 239  2.4. Autor y partícipes........................................ 240 3. Jurisprudencia y aplicación a un caso concreto.. 247 Bibliografía ............................................................... 251

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3