20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
PROTESIS COMBINADA EN IMPLANTOLOGIA ZAMARA
Compra en AZ-Medica: Prótesis Combinada en Implantología - Zamara - 978-958-8473-43-7
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Prótesis Combinada en Implantología Autor: Valentino Zamara Edición:2010 Páginas:274 Impresión:A Todo Color Tapa:De lujo tapa dura, gofrado Formato:21,50 cm x 28,00 cm ISBN:978-958-8473-43-7 Interés:Odontólogos   Al comienzo del nuevo milenio, se ha extendido la convicción de que las soluciones protésicas dentales serán resueltas, cada vez más, utilizando implantes intraóseos persiguiendo resultados estéticos finales muy altos. Con esta premisa podría parecer anacrónico la selección de escribir un texto sobre las soluciones protésicas removibles. En realidad, el objetivo es el de mejorar la cultura sobre los acoplamientos mecánicos en prótesis dental. Esto se debe a que, según mi opinión, una prótesis implantar «social» y «universal» no es de realización inmediata y en los próximos años incluso permanecerá la exigencia de conocer técnicas para construir prótesis removibles. Además, específicamente en las soluciones implantares, que podemos considerar prótesis descomponibles, es necesario conocer la dinámica de los acoplamientos mecánicos para comprender el funcionamiento y la adecuada aplicación de los componentes y qué soluciones permiten.   INDICE Introducción. 1 Prótesis combinada moderna Lecturas recomendadas Capítulo 1.- Un poco de historia Pasado como fundamento del presente y del futuro Prótesis: reseñas históricas Dispositivos retentivos y primeros isoparalelígrafos Ataches - Primeras herramientas para el fresado Fresados contemporáneos - Prótesis implantar: pasado y futuro Conclusiones Lecturas recomendadas Capítulo 2.- Equipo Herramientas para el fresado Isoparalelígrafos - Accesorios opcionales Isoparalelígrafos especiales - Conclusiones sobre las máquinas de fresado Fresas para el fresado - Materiales para la construcción de las fresas de fresado Geometrías de corte - Tipologías de fresas y su utilización Conclusiones sobre las fresas para fresado Herramientas para el colado Métodos de fusión - Sistemas de colado Tecnologías para la lectura de la temperatura de colado Hornos de precalentamiento - Conclusiones sobre los equipos de colado Otros equipos Mezcladores al vacío - Equipos para baño de arena Martillo remachador - Pulidoras electrolíticas Pulidoras automáticas - Electroerosión Sistemas de aumento Conclusiones Lecturas recomendadas Capítulo 3.- Planificación de los acoplamientos mecánicos Componentes activos de retención Ataches - Materiales utilizados para la construcción de los ataches Ataches de producción industrial Dinámica de los componentes para la retentividad Ataches rígidos - Ataches dinámicos - Ataches amortiguados Ataches con movimiento de cremallera y de resiliencia Componentes activos para la estabilidad Sillas - Placas superiores - Piezas dentarias artificiales aplicadas a las sillas Acoplamientos metálicos individuales (fresados) Conclusiones Lecturas recomendadas Capítulo 4.- Fresados y ataches: partes primarias MECÁNICA - PROYECTO Arquitectura - Componentes del fresado Dimensiones del fresado Altura de los brazos fresados y de los ataches Diseño vertical - Diseño horizontal Dimensiones de las coulisse y de los interlock Realización Eje de inserción - Elementos para la selección del eje de inserción Fresado de la cera - Técnica Aplicación de ataches de fricción en material plástico Técnica - Impresiones y modelos de posición Fresado de rectificación Sistemas de aumento - Utilización del aceite Rectificación de las coulisses - Construcción de los interlocks Rectificación de los ataches - Rectificación del brazo y del hombro oclusal Rectificación del acabado Otros dispositivos retentivos Aplicación de ataches metálicos - Soldadura Adhesión - Ataches de conexión Dispositivos de restablecimiento de la fricción Pernos de fricción – Técnicas - Fresados activables - Pestillos Pestillos artesanales - Pestillos prefabricados - Técnica Dispositivos en electroerosión Técnica Conclusiones Lecturas recomendadas Capítulo 5.- Partes secundarias (contrafresados) y el esqueleto metálico Contrafresado con la técnica directa Colado y adaptación - Lapping Esqueleto metálico en técnica directa Conector en el maxilar superior - Conector en el maxilar inferior Conectores - Realización del esqueleto metálico - Adhesión

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3