20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
PLATA RUEDA EL PEDIATRA EFICIENTE
Autores: Francisco Javier Leal Quevedo ISBN: 9789588443294 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 7° Edición  Especialidad: Pediatría Páginas: 108...
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Autores: Francisco Javier Leal Quevedo ISBN: 9789588443294 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 7° Edición  Especialidad: Pediatría Páginas: 1085 Encuadernación: Rústica Medidas: 17 cm. X 24 cm. Año: 2013     Puntos clave * Es ya un clásico de la Pediatría Iberoamericana por el enfoque práctico y clínico de los motivos de consulta más frecuentes. *Cada tema se concentra en los aspectos de la decisión médica. * Abarca el manejo de las patologías pediátricas más frecuentes de complejidad primaria y secundaria. * Todos los capítulos son escritos por pediatras clínicos de primera línea con experiencia directa y propia sobre el tema. * Es de los pocos libros que hacen énfasis en el aspecto Arte (problemas concretos, soluciones concretas) de la Pediatría. * Hace énfasis especial en el sentido del acto médico y la dimensión humanista, y a la vez práctica, del quehacer pediátrico.    Descripción Este libro, que llega ahora a su séptima edición, es ya un clásico de la Pediatría Latinoamericana. Se ha convertido para muchos pediatras en un colaborador útil para que su acto médico sea eficiente, es decir, que logre su objetivo de una manera práctica y rápida, sin sacrificar la excelencia. Es, sin duda, una propuesta diferente a los textos tradicionales. Existen incontables libros de la Pediatría como ciencia. Este texto, sin embargo, además de enseñar los aspectos científicos de cada entidad, quiere transmitir aquellos secretos y recursos prácticos que se adquieren luego de muchos años de paciente ejercicio clínico. Hace énfasis en la parte de Arte que tiene la Medicina, sin descuidar los aspectos académicos nuevos que puedan incidir en esa práctica. Nació de la inquietud, a la vez académica y práctica, de un eminente Pediatra colombiano, el doctor Ernesto Plata Rueda, quien durante sus más de cuarenta años de ejercicio profesional, dio ejemplo de una perfecta integración de los dos elementos fundamentales del acto médico: Arte y Ciencia. Aunque dejó otros valiosos textos, El Pediatra Eficiente es sin duda su obra fundamental. El expresa así este objetivo, en la Introducción de la primera edición: “En el caso concreto de este libro se puede decir que su objeto educacional es que quien lo lee o consulte y fije su mensaje, podrá ser capaz de resolver con eficiencia y oportunidad la mayoría de los asuntos por los que es solicitada su ayuda en relación con la salud de los niños, tanto en lo preventivo como en lo curativo: en una palabra, ser capaz de obrar como un pediatra eficiente.” En las sucesivas actualizaciones, que han aparecido luego del fallecimiento del Profesor Ernesto Plata Rueda, se ha querido conservar su propósito fundamental: ofrecer a todo médico que se encarga de la salud de los niños, una información suficiente, seria, sin pretender ser exhaustiva, que le permita llevar a cabo una pediatría eficiente sin sacrificar la excelencia. Por ello revisa todos los tópicos principales que demandan atención frecuente en la consulta externa de consultorios e instituciones.    Autor  Francisco Javier Leal Quevedo: Pediatra Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia. Inmunólogo Clínico, Universidad Autónoma de Madrid, España. Magister en filosofía. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.   INDICE: Sección I Generalidades Capitulo 1 La historia clínica en pediatría Francisco Javier Leal Quevedo Capitulo 2 La relación médico-paciente en Pediatría  Francisco Javier Leal Quevedo - Ernesto Plata Rueda † Capitulo 3 Puericultura en las diversas edades pediátricas  Juan Fernando Gómez Ramírez - Álvaro Posada Díaz - Humberto Ramírez  Capitulo 4 Constantes biológicas y pruebas de laboratorio en pediatría Jorge Gutiérrez Bolaños Capitulo 5 Aspectos éticos de la práctica pediátrica Ana Isabel Gómez Cordoba Sección II Pediatría Perinatal Capitulo 6 Pediatría gestacional  José Luís Duque Acosta - Saulo Molina Giraldo Capitulo 7 Valoración y cuidado del recién nacido Francisco Vélez Hernández Sección III Consulta de vigilancia de crecimiento y desarrollo Capitulo 8 Evaluación del crecimiento- Evaluación del desarrollo- Síndrome de talla baja Ana Cristina Gómez Correa Capitulo 9 Evaluación antropométrica del estado nutricional y nuevos patrones de crecimiento de la OMS Clara Rojas Montenegro Sección IV La alimentación infantil Capitulo 10 La lactancia materna  Clara Rojas Montenegro Capitulo 11 Requerimientos y recomendaciones nutricionales  Clara Rojas Montenegro Capitulo 12 Fórmulas infantiles  Silvana Nydia Dadan - Wilson Daza Carreño Capitulo 13 La alimentación complementaria  Silvana Nydia Dadan - Wilson Daza Carreño Sección V La alimentación con requerimientos nutricionales especiales Capitulo 14 Alergia a proteínas de los alimentos Francisco Javier Leal Quevedo  Capitulo 15 Fibrosis quística  Silvana Nydia Dadan - Wilson Daza Carreño Capitulo 16 Sobrepeso y Obesidad  Clara Rojas Montenegro Sección VI Alergias y trastornos del aparato respiratorio Capitulo 17 Enfoque y manejo de la tos  Elida María Dueñas Mesa Capitulo 18 Enfoque de la infección de vías respiratorias superiores  María del Socorro Medina – Elida María Dueñas Mesa Capitulo 19 Neumonía adquirida en la comunidad Catalina Vásquez Sagra Capitulo 20 Neumopatías crónicas frecuentes  Oscar Uriel Barón Puentes  Capitulo 21 Alteraciones respiratorias durante el sueño Elida María Dueñas Mesa  Capitulo 22 Rinitis alérgica Elizabeth García Gómez Capitulo 23 Asma bronquial  Rannieri Acuña Cordero Sección VII El síndrome infeccioso en pediatría Capitulo 24 Significado y manejo de la fiebre  Maria Isabel Usher Miranada Capitulo 25 El niño con infección recurrente  Francisco Javier Leal Quevedo  Capitulo 26 Enfoque diagnóstico de las adenopatías  Martha Isabel Álvarez Olmos - Ernesto Plata Rueda † Sección VIII Trastornos del aparato gastrointestinal Capitulo 27 La enfermedad diarreica aguda EDA y su manejo.  Iván Darío Flórez Gómez Capitulo 28 Reflujo gastroesofágico  Oscar Javier Quintero Hernández Capitulo 29 Síndrome de malabsorción  Silvana Nydia Dadan - Wilson Daza Capitulo 30 El dolor abdominal  Oscar Javier Quintero Hernández Capitulo 31 Estreñimiento  Wilson Daza Carreño - Silvana Nydia Dadan  Capitulo 32 Las parasitosis intestinales  Fernando Sarmiento Quintero - Ernesto Plata Rueda † Sección IX Trastornos del sistema nervioso Capitulo 33 Desarrollo psicomotor y sus alteraciones  Luz Stella Caycedo Espinel Capitulo 34 Espasmo del sollozo  Manuel Benítez del Hierro - Ernesto Plata Rueda † Capitulo 35 Epilepsias benignas de la infancia: Nuevos retos (síndrome convulsivo)  María Eugenia Espinosa García - Juan Fernando Gómez Castro Sección X Trastornos en Otorrinolaringología Capitulo 36 Faringoamigdalitis  Frida Scharf de Sanabria Capitulo 37 Otitis media aguda  Sandra J. Beltrán Higuera Capitulo 38 Otitis media exudativa o crónica  Héctor Fernando Ariza Acero - Jorge Morales Pava Capitulo 39 Estudio y tratamiento del niño sordo  Héctor Fernando Ariza Acero - Rodrigo Rey Navarro Capitulo 40 Rinosinusitis en niños  Frida Scharf de Sanabria Sección XI Trastornos en dermatología Capitulo 41 Cuidado de la piel en el niño  Mariela Tavera Zafra Capitulo 42 Urticaria papular o prúrigo estrófulo  Evelyn Halpert Ziskiend Capitulo 43 Dermatitis del área del pañal  Mariela Tavera Zafra Capitulo 44 Dermatitis atópica  Evelyn Halpert Ziskiend - Luis Miguel Franco Halpert Capitulo 45 Urticaria en la infancia  Nancy Constanza Córdoba Cordoba Sección XII Trastornos en ortopedia y reumatología Capitulo 46 Pie plano  Pablo Roselli Cock  Capitulo 47 Displasia de la cadera en desarrollo  Luis José Céspedes Pinto – Pablo Rosselli Cock Capitulo 48 Alteraciones rotacionales de las extremidades inferiores Pablo Roselli Cock  Capitulo 49 Genu varo - genu valgo José Luis Duplat Lapides Capitulo 50 Dolor de extremidades inferiores Pablo Roselli Cock - Francisco Vallejo Cifuentes     Capitulo 51 Enfoque pediátrico de las enfermedades reumáticas  Carlos Eduardo Olmos Olmos - Mayerly Prada Rico - Ricardo Yepes Sección XIII Trastornos en Endocrinología Capitulo 52 Hipo – hipertiroidismo  Juan Javier Lammoglia Hoyos Capitulo 53 Diabetes Mellitus Tipo 1  Mauricio Llano García - Juan Pablo Llano Linares Capitulo 54 Pubertad precoz Mauricio Llano García  Capitulo 55 El pediatra frente a la salud ósea Javier Lammoglia Hoyos Sección XIV Trastornos en Hematología Capitulo 56 Síndrome anémico en pediatría Hernando Mulett Hoyos Sección XV Trastornos del aparato urinario Capitulo 57 Infección urinaria  Ricardo Gastelbondo Amaya – Andrea Lesmes Agudelo  Capitulo 58 Enuresis  Francisco Javier Leal Quevedo - Ernesto Plata Rueda † Sección XVI Salud oral Capitulo 59 Aspectos Pediátricos de la salud oral  Miguel Velásquez Carrillo - Daisy Garcés Duque - Ruth Herrera de Ortiz Sección XVII Pediatría del comportamiento Capitulo 60 El niño rebelde Rafael Vásquez Rojas Capitulo 61 El niño inquieto Rafael Vásquez Rojas Capitulo 62 Bajo rendimiento escolar Rafael Vásquez Rojas Capitulo 63 Depresión Rafael Vásquez Rojas – Ana Sofía Calvache López Capitulo 64 Anorexia y bulimia Rafael Vásquez Rojas – Lyda Marcela Lozano Cortes Capitulo 65 El llanto en el niño  Francisco Javier Leal Quevedo - Ernesto Plata Rueda † Sección XVIII Pediatría del adolescente Capitulo 66 Relación pediatra – adolescente  Alcides Caicedo Concha Capitulo 67 Ginecología infantojuvenil  Néstor Balcázar Galindo Capitulo 68 Atención médica y consideraciones generales de la salud sexual en la adolescencia Miguel Barrios Acosta Capitulo 69 Situaciones críticas en salud sexual y reproductiva en la adolescencia Miguel Barrios Acosta Capitulo 70 El pediatra ante el uso de sustancias psicoactivas  Miguel Barrios Acosta - Miguel Cote Menéndez Sección XIX Pediatría social Capitulo 71 Maltrato infantil-abuso sexual  Eduardo Estrada Sánchez Capitulo 72 Los accidentes  Patricia Granada de Prada - Ernesto Plata Rueda † Sección XX Fármacos de uso frecuente Capitulo 73 Guía de selección antibiótica en pediatría Rodolfo de la Hoz Celis Capitulo 74 Analgésicos en pediatría Clara Malagón Gutiérrez Capitulo 75 Uso racional de antihistamínicos H1 en pediatría Francisco Javier Leal Quevedo  Capitulo 76 Corticoides tópicos  Mariela Tavera Zafra

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3