20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
PERIPECIAS DEL NO. LUIS CHITARRONI
Reseña Editorial Diarios de una novela inconclusa A fines del siglo XX, en la posdictadura, la vida literaria de Buenos Aires bullía con una robusta épica, u...
Precio $10.900,00
Datos de la Tienda
Arkhe Libros
Librería online especializada en libros de filosofía, ciencias sociales, diversidad y género y narrativas afrodescendientes.

Conscripto Bernardi 1585, Villa Maipú, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Reseña Editorial Diarios de una novela inconclusa A fines del siglo XX, en la posdictadura, la vida literaria de Buenos Aires bullía con una robusta épica, un mito y un convencimiento pasible de ser publicado y exportado. Luego del boom latinoamericano, un grupo de heroicos escritores y escritoras decidió renegar de la corona que el mundo le imponía a las letras vernáculas y reclamar un espacio para su literatura que no estuviera definido por los requisitos de las ventas ni anclado a la retórica política del momento. Así nació la revista Babel y su celebérrima redacción compuesta por estrellas tan rutilantes como Martín Caparrós, Sergio Chejfec, María Moreno, Alan Pauls, Matilde Sánchez, Sergio Bizzio o el propio Luis Chitarroni. Este es el intento de contar la historia de una revista que, digámoslo ya, no es Babel y de estos personajes que son y no son quienes parecen ser a través de anécdotas, lecturas apócrifas, críticas de libros que no existen y fragmentos escritos y enmendados una y otra vez hasta llegar a la verdad de una generación perdida, es decir, a la ficción en su máxima expresión. Los borradores pueden ser leídos como literatura potencial, son modos de imaginar lo que puede ser un relato o, en todo caso, lo que todavía no es. Se trata de una poética que encuentra en las versiones y variantes un modelo de la potencialidad del lenguaje. En la Argentina, la excelente novela de Luis Chitarroni, Peripecias del no, trabaja en esa línea. Ricardo Piglia Una novela fuera de tiempo, que habría sido verdadera vanguardia, si existiera ese lugar en el arte contemporáneo. Es la resistencia última de un escritor a la desaparición de lo que considera literatura. Beatriz Sarlo. Luis Chitarroni nació en Buenos Aires en 1958 y falleció en la misma ciudad el 17 de mayo de 2023. Escritor, editor y crítico literario. Inició su carrera como colaborador y redactor de críticas literarias en diversas revistas y medios de comunicación de la Argentina y el extranjero. Desde 1986, fue editor de Editorial Sudamericana, en donde publicó a Ricardo Piglia, Fogwill, César Aira, Sergio Bizzio, María Negroni y Ana María Shua, entre otros autores y autoras de la literatura argentina contemporánea. Publicó Siluetas (1992), libro que reúne las columnas escritas para la recordada revista literaria Babel; las colecciones de ensayos Mil tazas de té (2008) y Pasado mañana (2020); y Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges) (2019). Su primera novela es El carapálida (1997), reeditada por interZona en 2012. Es autor del libro de cuentos La noche politeísta (interZona, 2019) y la novela Peripecias del no: Diario de una novela inconclusa (interZona, 2007, 2023). Fundó la editorial La Bestia Equilátera.  Ficha Técnica Título PERIPECIAS DEL NO Autor LUIS CHITARRONI Trad- Editor-Comp.   Editorial INTERZONA Colección Narrativa Idioma Español ISBN 978-987-790-730-6 Año de edición 2023 Lugar de edición Ciudad Autónoma de Buenos Aires Páginas 120 Tapa Blanda Peso KG 0,300 Espesor (cm) 2,00 Ancho (cm) 13,00 Alto (cm) 21,00

Precio $10.900,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3