20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
PATOLOGIA PERIODONTAL Y CARDIOVASCULAR SEPA SEC
Autores: SEPA Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración / SEC Sociedad Española de Cardiología ISBN: 9788498353136 Editorial: Editorial Medica Pana...
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Autores: SEPA Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración / SEC Sociedad Española de Cardiología ISBN: 9788498353136 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 1° Edición  Especialidad: Odontología Páginas: 225 Encuadernación: Rústica Medidas: 17 cm. X 24 cm. Año: 2011     Patología Periodontal y Cardiovascular Su Interrelación e Implicaciones para la Salud   Puntos clave: Dos especialidades que deben compartir conocimientos para no compartir problemas en consulta. Protocolos para odontólogos en el trabajo con pacientes anticoagulados, prevención endocarditis, pacientes coronarios etc. Para no correr riesgos y que no lo corran nuestros pacientes. Resúmenes al inicio de cada tema para un repaso rápido, esquemas de actuación sencillos y completos. Lo necesario para tener la información a mano y fácil de aplicar.  Dirigido a odontólogos que asisten a pacientes con antecedentes cardiológicos y dirigido a cardiólogos que deben entender las causas odontológicas de su especialidad. Un manual de protocolos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración y la Sociedad Española de Cardiología.   Descripción: En los últimos diez años ha surgido una gran cantidad de evidencia científica procedente de estudios epidemiológicos que demuestra la asociación entre las patología periodontal y cardiovascular. La cardiología y la estomatología pueden parecer ramas muy distantes del saber médico pero sin embargo existen múltiples áreas de contacto. Ciertas afecciones o intervenciones estomatológicas pueden situarse en el origen de afecciones cardíacas; tal es el caso de la relación entre algunos procedimientos estomatológicos y la endocarditis infecciosa, o entre la periodontitis y la aterosclerosis coronaria. Por otra parte, tratamientos prescritos con frecuencia en cardiología, como por ejemplo la medicación anticoagulante, pueden complicar el trabajo del estomatólogo, que necesita comprender la razón y efectos de dichos tratamientos para el mejor manejo de los pacientes. Patología periodontal y cardiovascular reúne la amplia experiencia de un grupo de estomatólogos y cardiólogos que elaboraron una obra de gran utilidad para los profesionales de estas especialidades y de interés también para los médicos de atención primaria, puesto que las patologías abordadas tienen importantes implicaciones en la salud de la población.    Autores SEPA Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración  SEC Sociedad Española de Cardiología  Coordinadores: Eduardo De Teresa Galván: Servicio de Cardiología en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. Profesor Titular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, España. Blas Noguerol: Ex Presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración y Ex presidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Granada. Consulta privada. Granada.   ÍNDICE: SECCIÓN I: Nociones básicas sobre las patologías cardiovasculares y periodontales 1. Enfermedades cardiovasculares y sus procedimientos terapéuticos para odontólogos 2. Enfermedades periodontales y bucales y sus procedimientos terapéuticos para cardiólogos  SECCIÓN II: Relación entre enfermedades periodontales y patologías cardiovasculares 3. Fisiopatología de la cardiopatía isquémica 4. Inflamación y cardiopatía isquémica 5. Etiología infecciosa y patogenia de las enfermedades periodontales. Mediadores inflamatorios 6. Enfermedad periodontal e infarto agudo de miocardio. Evidencia de la asociación 7. Enfermedad periodontal, accidentes cerebrovasculares y enfermedad vascular periférica.Evidencia de la asociación  SECCIÓN III: Anticoagulación y antiagregación en el paciente cardiológico 8. Mecanismo de la coagulación sanguínea. Anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios 9. Indicaciones de anticoagulación y antiagregación en cardiología 10. Intervenciones odontológicas que requieren la suspensión de la anticoagulación o antiagregación. Pautas  SECCIÓN IV: Profilaxis antibiótica en odontología 11. Endocarditis infecciosa 12. Bacteriemias producidas por intervenciones odontológicas 13. Profilaxis antibiótica en odontología. Protocolos de actuación clínica  SECCIÓN V: El paciente cardíaco en la consulta odontológica 14. Recomendaciones clínicas en atención odontológica para pacientes con cardiopatía isquémica 15. Enfermedades cardiovasculares, enfermedades periodontales y estilo de vida  

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3