20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
ORTODONCIA DEL ADULTO
Autores: Birte Melsen ISBN: 9789588760490 Editorial: AMOLCA Edición: 1° Edición  Especialidad: Odontología Páginas: 408 Encuadernación: Tapa Dura Medidas: 21...
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Autores: Birte Melsen ISBN: 9789588760490 Editorial: AMOLCA Edición: 1° Edición  Especialidad: Odontología Páginas: 408 Encuadernación: Tapa Dura Medidas: 21 cm. X 28 cm. Año: 2013     INDICE: Introducción: Más de un Siglo de Progreso en el Tratamiento Ortodóntico en el Adulto 1.- Pacientes Adultos Potenciales para Ortodoncia – ¿Quiénes Son Ellos? Introducción ¿Quiénes son los pacientes? ¿Cómo expresan los pacientes sus necesidades? La primera visita La comunicación con el paciente Resumen Referencias 2.- Diagnóstico: Queja Principal y Lista de Problemas Introducción Elaboración de una lista de problemas – la entrevista – la queja principal Salud general Examen clínico Examen extrabucal Fotografías extrabucales Función del sistema masticatorio Análisis intrabucal – salud bucal Evaluación de los modelos dentales – forma de la arcada Análisis oclusal Análisis del espacio Análisis cefalométrico Lista definitiva de problemas Indicación para el tratamiento La presentación de la lista de problemas – la punta del iceberg Comentarios finales Referencias 3.- Etiología Introducción Base biológica Etiología de la maloclusión en los adultos Cambios esqueléticos relacionados con la edad Cambios en el esqueleto craneofacial relacionados con la edad Cambios en el medio local relacionados con la edad Consecuencias del deterioro de la dentición Reportes de casos Conclusión Referencias 4.- Tratamiento Interdisciplinario Versus Tratamiento Multidisciplinario Tratamiento interdisciplinario o multidisciplinario Establecimiento de un equipo interdisciplinario Secuencia del tratamiento Procedimientos esenciales y opcionales del tratamiento Interacción durante el tratamiento Tratamiento subsiguiente a la ortodoncia Satisfacción del paciente Ejemplos de casos interdisciplinarios Referencias 5.- Planificación del Tratamiento: El OTV 3D Determinación del objetivo del tratamiento Producción de un oclusograma Combinación del oclusograma con la radiografía cefálica El oclusograma computarizado En respuesta a las necesidades del paciente Tratamiento ortodóntico: ¿arte o ciencia? Referencias 6.- Reacción del Tejido Efectos ortopédicos Efectos ortodónticos en los pacientes adultos Referencias 7.- Diseño del Aparato Introducción Definición del sistema de fuerzas requerido Evaluación del anclaje Secuencia del tratamiento en fases Selección y diseño del aparato Mecánica de deslizamiento Mecánica segmentada Conclusión Referencias 8.- Problemas de Anclaje Introducción Definición Clasificación del anclaje Anclaje intramaxilar Anclaje provisto por el tejido blando Anclaje libre Anclaje intermaxilar Oclusión Momento diferencial de aplicación de la fuerza Anclaje extraoral Anclaje esquelético Referencias 9.- Problemas de Adhesión Relacionados con las Denticiones Rehabilitadas del Adulto Introducción Brackets Fundamentos de la adhesión Adhesión a coronas y restauraciones Descementado Reacondicionamiento de los aditamentos de acero inoxidable Colocación de bandas Aditamentos auxiliares Referencias 10.- Reacciones Adversas Inherentes al Material en Ortodoncia Introducción Aparatos fijos Adhesión y materiales para el cementado de bandas Aparatos removibles Materiales misceláneos Comentarios finales Referencias 11.- Pacientes con Problemas Periodontales Prevalencia de la enfermedad periodontal Maloclusión y enfermedad periodontal Ortodoncia y enfermedad periodontal Indicaciones para el tratamiento ortodóntico en los pacientes con compromiso periodontal Tratamiento de pacientes con incisivos superiores en labioversión y extruidos Reacción del tejido a la intrusión de dientes con pérdida ósea horizontal Tratamiento de pacientes con defectos óseos verticales ¿Cuáles son los límites periodontales para el movimiento dental ortodóntico? Secuencia del tratamiento en los pacientes con compromiso periodontal Conclusión con respecto a la influencia del tratamiento ortodóntico en el estado periodontal Referencias 12.- Un abordaje Sistemático al Tratamiento Ortodóntico de los Dientes Anteriores con Compromiso Periodontal Retracción gingival en un solo diente Espaciamiento progresivo de los incisivos Reportes de casos Manejo de los dientes con compromiso periodontal Referencias 13.- Colaboración Interdisciplinaria Entre Ortodoncia y Periodoncia Introducción Diagnóstico periodontal Elaboración de la historia, examen clínico y radiográfico Detección de la enfermedad periodontal Factores locales que predisponen a la terapia periodontal Momento del tratamiento ortodoncia-periodoncia Terapia periodontal Terapia quirúrgica Cirugía mucogingival y estética Tratamiento con cirugía regenerativa Tratamiento periodontal de soporte Casos clínicos ortodoncia-periodoncia y multidisciplinarios Conclusión Referencias 14.- El Vínculo Entre Ortodoncia y Prótesis Introducción Edentulismo y manejo del espacio: la dimensión mesiodistal La dimensión vertical Técnica de extrusión ortodóntica Ortodoncia, enfermedad periodontal y ferulización protésica Conclusión Reconocimientos Referencias 15.- Pacientes con Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM) Ortodoncia y disfunción Controversia en la literatura con relación a la DTM y la oclusión Tratamiento y DTM Tratamiento de los chasquidos articulares Tratamiento ortodóntico de pacientes con DTM Organización del tratamiento Conclusión Referencias 16.- Pacientes con Trastornos Temporomandibulares Introducción Clasificación y epidemiología Procedimientos diagnósticos Factores de riesgo y etiología Fisiopatología Manejo Resumen Referencias 17.- Invisalign®: Tantas Respuestas Como Preguntas ¿Es Invisalign® nuevo? ¿Cómo funciona Invisalign? ¿Cuáles son las consideraciones pretratamiento? ¿Cómo difiere el Sistema Invisalign de la ortodoncia convencional? ¿Qué caracteriza a los pacientes que solicitan el tratamiento con Invisalign? ¿Cuál es el abordaje más favorable para resolver el apiñamiento en los pacientes tratados con Invisalign? ¿Cómo pueden evaluarse las alternativas a la REI? ¿Cuáles son los problemas relacionados con la resolución del apiñamiento? ¿Cuándo se indican las extracciones? ¿Difiere el plan de tratamiento con Invisalign de un plan de tratamiento ortodóntico regular? ¿Cómo se toma una impresión adecuada para el sistema Invisalign? ¿Qué se requiere para la evaluación con ClinCheck®? ¿De qué material están hechos los alineadores? ¿Qué son los ataches del alineador? ¿Cómo se fabrican los ataches en los dientes? ¿Qué debe controlarse después de la inserción de los alineadores? ¿Cuáles son las consecuencias del buen o mal adaptado del alineador? ¿Qué ocurre si se pierde un alineador? ¿Qué puede hacerse si una discrepancia severa entre ClinCheck® y la situación clínica se hace evidente durante el tratamiento? ¿Qué puede hacerse si una discrepancia leve entre ClinCheck® y la situación clínica se hace evidente al final del tratamiento? ¿Cómo pueden evitarse las complicaciones durante el tratamiento con el sistema Invisalign? Referencias 18.- Técnica de Desgaste Interproximal Progresivo Definición y objetivos Justificación antropológica del desgaste interproximal Influencia del desgaste proximal en la placa dental, caries y enfermedad periodontal Indicaciones Contraindicaciones Ventajas del desgaste interproximal ¿Qué cantidad de esmalte puede ser desgastado? Consideraciones especiales Instrumento para el desgaste interproximal Técnica de desgaste interproximal progresivo Reportes de casos Referencias 19.- Mantenimiento Postratamiento ¿Estabilidad? Mantenimiento biológico Mantenimiento mecánico – retención Retención intermaxilar Placas de retención activa Conclusión Referencias 20.- ¿Cuáles son los Límites del Tratamiento Ortodóntico? ¿Qué determina los límites? Referencias Índice

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3