20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Once tipos de soledad
Richard Yates Once tipos de soledad Fiordo Editorial (Argentina) Páginas: Formato: Peso: 0.3 kgs. ISBN: 978-987-4178-02-2   En sus escritos teóricos de la dé...
Precio $26.000,00
Datos de la Tienda

Richard Yates Once tipos de soledad Fiordo Editorial (Argentina) Páginas: Formato: Peso: 0.3 kgs. ISBN: 978-987-4178-02-2   En sus escritos teóricos de la década del cincuenta, Ezra Pound sentó las bases de una poesía "objetiva", que partiera siempre de lo concreto, como la escritura ideogramática china y el procedimiento empirista. Postuló, así, una relación entre la tradición literaria norteamericana del siglo XX y la ciencia, que puede efectivamente rastrearse. La propia teoría del cuento de Ernest Hemingway, la conocida teoría del iceberg, piensa en porcentajes y geografías.   Algo de eso hay, también, en los cuentos de Richard Yates, a quien se ha colocado en la línea de, entre otros, Hemingway, J. D. Salinger, Raymond Carver y Flannery O'Connor. Once tipos de soledad -un libro de cuentos de 1962, recientemente reeditado en español por Fiordo, en la impecable traducción de Esther Cross- promete, ya desde el título, una taxonomía. Y las once historias del libro, podría decirse, cumplen la promesa: un recorrido -tan sórdido como imposible de abandonar- por diferentes formas de la soledad; es decir, por algunos episodios concretos que dan cuenta de un tema abstracto, existencial si se quiere: la soledad. Como escribió uno de los seguidores de Pound, el poeta William Carlos Williams: no hay ideas sino en las cosas.   Pero, ?qué soledad? Contra lo que podría suponerse, los cuentos de Yates no presentan personajes aislados, sino personajes en relación. Y frente a cada cuento uno se pregunta: ?la soledad de quién? En muchos casos, la sensación se refuerza porque el punto de vista salta de un personaje a otro y las soledades se multiplican. Así, en "Lo mejor", se relatan las últimas horas de Grace y Ralph antes de casarse; primero las de ella, luego las de él, finalmente las de los dos juntos. En "Fuera el viejo", los festejos de fin de año de 1950 de algunos de los internados en el Edificio 7, el pabellón de tuberculosos del Hospital Mulloy de Veteranos, incluidas sus salidas a visitar a sus familias -el propio Yates estuvo internado en uno de esos pabellones tras haber contraído la enfermedad en el frente durante la Segunda Guerra Mundial-. En "El doctor Jack-o'-Lantern", el cuento que abre el libro, se trata de la relación de una maestra con un alumno problemático. En "Jody tuvo suerte", de la relación de los soldados conscriptos con su implacable instructor.   El matrimonio, el hospital, la escuela, el ejército: las instituciones que sustentan la modernidad y, en especial, la forma que esa modernidad toma en los Estados Unidos durante la década del cincuenta; esos años de bonanza económica que tienen, como antecedente inmediato, y también como reverso, el horror de la guerra: un progreso que se ve a todas luces bajo el cual, sin embargo, una mirada atenta, como la de Ford, puede descubrir el porcentaje de espanto, de dolor, de soledad.        

Precio $26.000,00
3