20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
MANUAL DE VACUNAS PEDIATRICAS PARA ATENCION PRIMARIA
Manual de Vacunas Pediátricas para Atención Primaria - Autores: Diego L. van Esso Arbolave - ISBN 9788498358711 - Libro
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Autores: Diego L. van Esso Arbolave / Josep Marès Bermúdez EAN: 9788498358711 Especialidad: Pediatría - Neonatología Páginas: 325 Encuadernación: Espiral Medidas: 11cm x 17cm © 2016 NOVEDAD Puntos clave Un manual que compila las novedades y las indicaciones más rigurosas sobre las vacunas pediátricas. Una herramienta práctica de consulta y de formación continuada para el profesional de atención primaria. Reúne tanto los aspectos prácticos como los teóricos. Ha sido escrito por reconocidos profesionales de múltiples disciplinas implicadas en la vacunación pediátrica. Descripción El campo de la vacunología resulta un tema cada día más complejo, tanto por la diversidad de agentes implicados, como por la amplia variedad de productos inmunizantes, el elevado coste de algunas vacunas y la enorme cantidad de información disponible. Esto hace necesario aunar en un manual las novedades y las indicaciones más rigurosas dirigidas a los profesionales de Atención Primaria.       Esta obra tiene como objetivo ser una herramienta práctica de consulta y de formación continuada, incluyendo todos los aspectos prácticos y teóricos necesarios para el lector. Está escrito por reconocidos profesionales de múltiples disciplinas implicados en la vacunación pediátrica y abarca desde los conceptos básicos, la correcta administración y la actuación frente a reacciones adversas, hasta las vacunaciones en situaciones especiales, la profi laxis postexposición o los calendarios de vacunación. Autores Diego L. van Esso Arbolave Pediatra. CAP Pare Claret. Institut Català de la Salut, Barcelona Josep Marès Bermúdez Pediatra. Institut Pediàtric Marès-Riera. Blanes, Girona Índice de Contenidos Introduccion  ¿Como utilizar este manual? Capitulo 1. Aspectos generales de las vacunas  ¿Qué son las vacunas? Antígenos vacunales Mecanismos de acción Eficacia y efectividad Seguridad y farmacovigilancia  Monitorización de la seguridad de las vacunas Evaluación de la seguridad antes de la comercialización Vigilancia poscomercialización Programas de vacunación Vacunas sistematicas Vacunas no sistemáticas Vacunación en brotes epidémicos Programas de rescate o catch-up Enfermedades inmunoprevenibles Difteria Tétanos Tos ferina (pertussis) Poliomielitis Hepatitis B Haemophilus influenzae tipo b Neumococo Meningococo Sarampión Rubéola Parotiditis Varicela Papilomavirus Rotavirus Gripe Hepatitis A Fiebre tifoidea Encefalitis centroeuropea Encefalitis japonesa Fiebre amarilla Cólera Tuberculosis Rabia Beneficios de la vacunación Hablemos con los padres de vacunas  Capítulo 2. Administración de vacunas Introducción Que se debe saber sobre las vacunas Composición Tipos de vacunas  Intercambiabilidad entre preparados comerciales  Intervalos de administracion  Administracion simultánea  Intervalos de administracion entre diferentes vacunas  Interferencia entre vacunas e inmunoglobulinas  Compatibilidad entre vacunas y tratamientos farmacologicos Contraindicaciones generales  Precauciones  Razones para demorar una vacunacion  Falsas contraindicaciones  Reacciones locales  Reacciones generales Que se debe tener en cuenta cuando se va a vacunar  Antes del acto vacunal Aspectos logísticos  Recursos humanos  Aspectos clinicos  El acto vacunal Material basico imprescindible para vacunar  Preparacion de las vacunas  Limpieza de manos- desinfeccion de la piel-material esteril Administracion de la vacuna  Tecnicas de administracion  Sujecion correcta del paciente  Finalizacion del acto vacunal Registro de la vacuna administrada  Recomendaciones al vacunado Citacion del paciente para siguientes dosis Capitulo 3. Como actuar en caso de reacciones adversas Introducción Reacciones adversas locales  Dolor Eritema, edema, tumefacción, nódulo en el lugar de la inyección Reacciones adversas generales  Fiebre Síncope posvacunal (síncope vasovagal, lipotimia) Otros efectos adversos generales frecuentes Anafilaxia Actuación inmediata Notificación de los efectos adversos de las vacunas Capitulo 4. Vacunas de calendario vacunal: sistematicas y no sistemáticas Introducción Vacuna hexavalente (DTPa-VPI-VHB/Hib) Vacuna pentavalente (DTPa-VPI/Hib) Vacuna DTPa Vacuna Td  Vacuna Tdpa Vacuna Tdpa-VPI Vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI) Vacuna frente a Haemophilus influenzae serotipo b (Hib)  Vacuna antihepatitis B (HB)  Vacuna antimeningococica C conjugada (MCC)  Vacuna antimeningocócica recombinante tetravalente (4CMenB) Vacunas antineumococicas conjugadas  Vacuna antineumocócica conjugada decavalente (VNC10) Vacuna antineumocócica conjugada 13-valente (VNC13) Vacuna antineumococica de polisacaridos 23-valente (VNP23)  Vacunas frente a rotavirus (RV) Vacuna antirrotavirus humana monovalente Vacuna antirrotavirus recombinante pentavalente Vacuna TV (triple virica) Vacuna frente a varicela (VAR)  Vacuna antihepatitis A (HA)  Vacuna antihepatitis A+B (HA+B)  Vacunas frente al virus del papiloma humano (VPH)  Vacuna bivalente frente al VPH (VPH2) Vacuna tetravalente frente al VPH (VPH4) Vacuna antigripal (VAG)  Vacuna frente a la tuberculosis (BCG) Capitulo 5. Vacunacion en situaciones especiales Introducción Calendarios incompletos Actualización del calendario en menores de 7 años Actualización del calendario en mayores de 7 años Vacunaciación de inmigrantes y adoptados  El nino alergico  El nino con inmunodepresión Inmunodeficiencias primarias Asplenia funcional o anatómica Tratamiento inmunosupresor  Infeccion por VIH  Trasplante de progenitores hematopoyeticos (TPH)  Vacunacion en pacientes con trastornos de la coagulacion Vacunación del prematuro Capitulo 6. Vacunación del niño viajero  Introducción Recomendaciones generales Zonas geográficas de riesgo Consejos para el viajero Consejos generales adicionales a la vacunación Vacunación para el viajero Profilaxis con inmunoglobulinas Centros de vacunación internacional Vacunas con indicación específica  Vacuna antihepatitis A (HA) Fiebre amarilla  Fiebre tifoidea  Colera  Encefalitis centroeuropea  Encefalitis japonesa  Rabia Vacuna tetravalente frente a meningococo A, C, Y, W135 Vacuna frente a la tuberculosis (BCG)  Capítulo 7. Vacunación del adulto que convive o está en contacto con niños Introducción Estrategia del nido Estrategia del nido en la vacunación contra la tos ferina Estrategia del nido en la vacunación contra la gripe Vacunación en el embarazo y lactancia Convivientes de pacientes de riesgo Personal docente Personal sanitario Capítulo 8. Profilaxis postexposición: quimioprofilaxis e inmunoprofilaxis Introducción

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3