20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
MANUAL DE ENDODONCIA BERUTTI
Compra en AZ-Médica: Manual de Endodoncia - Berutti - 978-958-8950-87-7
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Manual de Endodoncia Autor: Elio Berutti Edición:AÑO 2017 Páginas:832 Impresión:A todo color Tapa:Tapa dura de lujo, gofrado Formato:21,00 x 30,00 cm ISBN:978-958-8950-87-7 Interés:ODONTOLOGÍA - ENDODONCIA   La Endodoncia representa una de las disciplinas básicas en la práctica de la odontoestomatología; la recuperación funcional de las piezas dentales dañadas por los procesos cariogénicos destructores representa un desafío y una obligación por parte del odontólogo que desea garantizarles tratamientos a los pacientes al paso de los tiempos. El conocimiento del sistema dentinopulpar y de los tejidos de soporte, sus patologías y las dinámicas fisiopatológicas que gobiernan las transformaciones, suministran una base científica fundamental para el desarrollo del proceso de diagnóstico, terapia y pronóstico típicos de todo acto médico, a lo cual la endodoncia no puede sustraerse. En el texto, una gran cantidad de ilustraciones y esquemas guían al lector a través de todas las fases del tratamiento endodóntico, no solo sobre piezas dentales que nunca fueron sometidas a este tipo de tratamiento, sino también sobre aquellas que han experimentado el fracaso terapéutico. El estudio de las diversas técnicas a disposición del clínico permite orientar al odontoestomatólogo en las difíciles selecciones que el mercado ofrece a diario. Los tratamientos más simples y aquellos más complejos son estudiados a través de descripciones esquemáticas de los pasos clínicos, junto con las colaboraciones científicas recientes y ricas en información teórica fundamental para comprender el razonamiento inspirador. Un especial cuidado debe ser brindado a los pacientes especiales, como los niños y los ancianos, quienes con mayor frecuencia son sometidos a terapias endodónticas; también hay un capítulo dedicado a los pacientes discapacitados. Un panorama multifacético fruto de la interacción entre muchos autores, los cuales renuevan las mejores competencias de la Sociedad Italiana de Endodoncia.     INDICE CAPÍTULO 1   Aspectos biológicos del sistema dentinopulpar y de los tejidos periapicales Embriogénesis Desarrollo del órgano dental Etapa de la lámina dental (6.ª-7.ª semana de desarrollo, longitud 12-15 mm)      Etapa del brote o yema      Etapa del casquete (11.ª semana del desarrollo)      Etapa de la campana (14.ª semana del desarrollo) Formación de la corona Formación de la raíz Estructura y fisiología de la pulpa Introducción Histología y fisiología del órgano dentinopulpar Pulpa dental      Dentina Funciones de la pulpa dental Relaciones entre endodonto y periodonto Fisiopatología de la pulpa Introducción Etiología de la flogosis pulpar Fisiopatología pulpar Respuesta pulpar a los estímulos irritativos      Respuesta inflamatoria a los agentes patógenos: las respuestas a los agentes bacterianos Definición de pulpa sana y pulpa patológica Reabsorción Correlación de la sintomatología clínica con la patología pulpar Fisiopatología de las inflamaciones periapicales Periodontitis apical Definición     Epidemiología     Etiología Mecanismos de formación de las lesiones inflamatorias de los tejidos periapicales      Penetración intratubular de las bacterias a través de los procesos cariogénicos      Evolución del proceso inflamatorio en los tejidos periapicales Clasificación de las lesiones inflamatorias      Granuloma      Quistes      Diferencias clínicas entre quistes y granulomas Periodontitis apical aguda Infecciones extrarradiculares Cicatrización Periodontitis apicales no bacterianas Microbiología endodóntica Selección actuada del ambiente y de la nutrición Biopelículas bacterianas Métodos de estudio para la identificación de las especies microbianas Flora bacteriana en los conductos no tratados Flora bacteriana en los conductos tratados      Microbiología de los conductos con infección persistente Diferencias ecológicas entre conductos no tratados y tratados endodónticamente Propiedades de las especies asociadas con la patología persistente    Enterococcus faecalis: el principal indiciado en el fracaso de los retratamientos Condiciones para la persistencia de la infección Conclusiones CAPÍTULO 2   Elementos diagnósticos Dolor odontógeno Transmisión del dolor Consideraciones clínicas Odontalgia      Caries dental      Pulpitis aguda      Periodontitis apical aguda    “Flare-up” o periodontitis apical aguda postratamiento endodóntico      Síndrome del diente fisurado      Fractura dental      Exposición de la dentina y del cemento Dolor por bruxismo Dolor iatrogénico Odontalgia atípica Dolor por síndrome del septum Dolor posoperatorio Diagnóstico en endodoncia Introducción Anamnesis médica y sus implicaciones clínicas Contraindicaciones médicas generales para la realización del tratamiento endodóntico Pacientes hepatópatas o con problemas del tracto digestivo o urogenital Recorrido diagnóstico      Anamnesis odontológica      Examen clínico      Pruebas clínicas      Hallazgos anamnésicos y diagnóstico preliminar Cuadros patológicos a ser diagnosticados      Patología pulpar: cuadros clínicos      Patología periapical: cuadros clínicos Cuadros clínicos peculiares Síndrome del diente fisurado      Lesión endoperiodontal e interrelaciones endoperiodontales      Fractura vertical de la raíz Emergencias endodónticas Introducción

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3