20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
LOS TOBAS
CLAUDIO SACCO LOS TOBAS EDICIONES DEL SOL Páginas: 96 Formato: 22X15 Peso: 0.27 kgs. ISBN: 978-987-632-705-3 Antiguos habitantes del Gran Chaco, integrantes ...
Precio $2.850,00
Datos de la Tienda
Paradigma Libros
Comprá productos de Paradigma Libros por internet. Tenemos catálogo, __trabajo social y más. Hacé tu pedido, pagalo online y recibilo donde quieras.

Maure 1786, C1426CUF CABA, Argentina

Descripción CLAUDIO SACCO LOS TOBAS EDICIONES DEL SOL Páginas: 96 Formato: 22X15 Peso: 0.27 kgs. ISBN: 978-987-632-705-3 Antiguos habitantes del Gran Chaco, integrantes de una familia lingüística llamada guaycurú (de la que también forman parte los pilagáes, mocovíes, mbayáes, payaguáes y abipones­­), los tobas prefieren autodenominarse qom, palabra que significa "gente". Todos ellos eran culturas nómadas: cazaban y pescaban, recolectaban frutos y miel, conocían las hierbas del monte. Celebraban la llegada de la primavera, en tanto era la estación en que recogían la algarroba y se concertaban matrimonios. A diferencia de otros pueblos chaqueños, adoptaron el uso del caballo. Defendieron su tierra. El territorio que ellos ocupaban fue el último en ser plenamente conquistado e incorporado de hecho a la nación argentina, y la antigua libertad del pueblo toba se transformó en esclavitud, sometidos a la explotación en las plantaciones de algodón, en los obrajes o ingenios azucareros. Hoy algunos permanecen en el monte, en tierras fiscales o pertenecientes a comunidades religiosas que los agrupan, o pueblan las áreas suburbanas de ciudades como Sáenz Peña, Resistencia, Santa Fe o Rosario. Y continúan luchando por la libre disposición y la propiedad de sus territorios ancestrales, que las leyes empiezan a reconocerles. Este libro cuenta cómo ha sido la dura senda que debieron transitar hasta nuestros días estos pueblos originarios que poblaron y pueblan el Gran Chaco argentino.

 
Precio $2.850,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3