20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Ley de honorario de abogados y procuradores de Mendoza. Ley 9.131 Comentada. Tomo 1 AUTOR: Omar Fornetti
Honorario de abogados de Mendoza Ley 9131
Precio Consultar
Datos de la Tienda
Mauri Saso Libros jurídicos
Librería editorial especializada en libros de derecho, notarial y ciencias económicas. Todas las editoriales. Libros nacionales e importados. Textos universitarios. Leyes. Códigos. Contamos con todos los medios de pago. Cuentas corrientes.

Coronel Hilarión Pl. 390, M5600APT San Rafael, Mendoza, Argentina

Autor: Fornetti Omar Esteban Páginas: 390 Fecha de Impresión: Marzo 2019   Índice General Honorarios de Abogados y Procuradores en la Provincia de Mendoza Ley 9131 Regulación de Aranceles de Abogados y Procuradores Agradecimientos.................................................................................... 21 Prólogo................................................................................................... 22 Introducción............................................................................................ 25 Análisis de los Artículos de la Ley 9131 Artículo 1 - Disposiciones de Orden Público ...................................... 27 a) La Naturaleza de los Honorarios.................................................. 28 b) El Carácter de Orden Público ...................................................... 30 c) ¿Qué Clase de Nulidad Importa la Violación del Orden Público?............................................................................................. 35 d) Análisis de las Normas................................................................. 36 Artículo 2 - Reglas Básicas.................................................................. 53 a) La Importancia de la Norma......................................................... 53 b) El Caso de la Acumulación de Pretensiones.............................. 68 c) El Mérito de la Labor como Pauta de Aumento de la Regulación..................................................................................... 70 Artículo 3 - Proceso Perdido................................................................ 73 a) La Retribución del Abogado de la Parte Perdedora................... 74 Índice General VIII b) ¿Aplicación de la Norma sólo al “Proceso” Perdido?..................75 c) Significado de “Parte que Resultare Perdedora del Proceso en Proporción Considerable”.............................................................75 d) Caso de Acumulación de Pretensiones (Mal Llamada de “Acciones”)............................................................83 e) Conclusión......................................................................................84 Artículo 4 - Montos sobre los que se Practicarán las Regulaciones..........................................................................................85 1) Los Montos sobre los que se Practicarán las Regulaciones......................................................................................86 2) El Valor de los Bienes Reclamados en la Demanda como Pauta General y sus Excepciones. ........................................86 Artículo 5 - En los Procesos que versen sobre Inmuebles...............140 a) La Naturaleza del Art. 5 Ley 9131 ..............................................140 b) El Supuesto de Hecho de la Norma...........................................141 c) Situaciones Regidas por el Art. 5................................................143 d) El Modo de Determinar los Honorarios......................................145 Artículo 6 - Reconvención ..................................................................147 1) La Norma Legal...........................................................................147 2) Forma de Regular........................................................................149 3) El Caso de las Pretensiones “Sin Monto”...................................152 IX Índice General Artículo 7 - Procesos de Estructura Monitoria sin Oposición ............................................................................................. 153 1) La Delimitación del Ámbito de Aplicación.................................. 153 2) La Regulación............................................................................. 156 Artículo 8 - Sucesiones...................................................................... 159 1) La Norma Legal .......................................................................... 160 2) La Base Regulatoria en los Procesos Universales Sucesorios....................................................................................... 161 3) La Escala Aplicable..................................................................... 168 4) El Emplazamiento a los Interesados a Denunciar Bienes.............................................................................................. 177 Artículo 8 Bis - Procesos Falenciales............................................... 179 La Base Regulatoria en los Procesos Concursales y de Quiebra....................................................................................... 181 Artículo 9 - Otros Casos Especiales.................................................. 192 a) Medidas Precautorias................................................................. 195 b) Divisiones, Mensuras y Deslindes............................................. 215 c) Acción Subrogatoria.................................................................... 231 e) Desalojo....................................................................................... 241 f) Posesorios.................................................................................... 254 g) Procesos por Prescripción Adquisitiva ...................................... 256 h) Procesos por Escrituración ........................................................ 261 Índice General X i) Tercerías .......................................................................................271 j) Procesos por Fijación de Canon..................................................297 Artículo 9 Bis - Procesos Tramitados ante el Fuero de Familia...................................................................................................299 I.- La Regulación en Pretensiones de Familia................................302 II.- Analisis de los Casos Previstos .................................................304 Artículo 9 Ter- Procesos de Pequeñas Causas ..............................358 Artículo 10 - Proceso cuyo Objeto no puede ser Valuado ...............360 I.- El Subterfugio del Artículo 10......................................................360 II.- La Aplicación de la Norma..........................................................362

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3