20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
La Economía según Rudolf Steiner
Quizás una de las contribuciones más importantes de Steiner a la renovación cultural sea su método para pensar la vida social dentro del contexto de la evolu...
Precio Consultar
Datos de la Tienda
Stay True Organic
100% ALGODON ORGANICO + HEMP + CAÑAMO + TEÑIDOS NATURALES + LIBROS PARA ENRIQUECER EL ALMA

Quizás una de las contribuciones más importantes de Steiner a la renovación cultural sea su método para pensar la vida social dentro del contexto de la evolución humana. En relación con los modos de pensamiento actuales, su trabajo es audaz, holístico, centrado en lo humano e interiormente creativo. El pensamiento científico sobre la evolución presta tanta atención a la forma física humana exterior que pasa por alto el proceso evolutivo actual más importante, el proceso interno para el desarrollo del ego independiente en el individuo y el desarrollo único en la naturaleza del ser autónomo. organismo social humano. Una idea central que se puede encontrar en la ciencia social de Steiner es que la sociedad humana en su conjunto consta de tres reinos o sistemas interpenetrados pero distintos (espiritual-cultural, de derechos políticos y económico), cada uno con su propia función inherente e ideal rector. Muchas personas reconocen la necesidad crítica de comprender esto hoy y, al comprender sus diferentes tareas, podemos crear un grado saludable de independencia entre estos ámbitos complejos e interpenetrados. Aunque la ciencia social dominante aún no ha dado pleno reconocimiento a estos tres ámbitos, los síntomas de la excesiva interferencia de un ámbito sobre otro se están reconociendo como problemáticos. A modo de ejemplo, el llamado cada vez más insistente a “sacar dinero de la política” reconoce el efecto problemático que las influencias económico-monetarias del ámbito económico tienen sobre el ámbito político de los derechos. Este ámbito de los derechos debe mantenerse independiente de cualquier influencia inapropiada basada en intereses económicos si se quiere evitar la corrupción de su tarea, la de establecer una igualdad de derechos. El pensamiento social y económico dominante sobre estas cuestiones sociales aún no ha logrado una ciencia integral que reconozca estos tres ámbitos, para comprender el papel de cada uno, sus diferencias y trampas. Steiner establece aquí efectivamente los inicios de un nuevo método para la ciencia económica, y el reconocimiento de estos tres ámbitos interdependientes en la vida social es sólo una de las muchas nuevas ideas sociales que surgirán de la extensa investigación de Steiner. En el contexto de las turbulencias económicas actuales, muchas personas buscan apasionadamente una nueva economía. Algunos se dan cuenta de que necesitamos nuevas ideas, una nueva forma de formar nuestra vida social, si queremos tener esperanza de un futuro saludable. Esta necesidad no es sólo para nosotros o nuestra nación personal, sino para todas las personas y para las muchas generaciones venideras. Steiner ofrece una gran visión a través de su enfoque fenomenológico de la economía. Lo que surge de esta investigación a menudo se denomina economía asociativa, ya que describe una economía colaborativa, interdependiente y inspirada en las necesidades reales de los seres humanos, con una consideración cada vez más amplia de todo nuestro mundo relacionado. Si bien se reconoce ampliamente la gravedad de los problemas que nos rodean, lo que falta es una base científica para comprender los problemas en sus profundidades y ofrecer una forma de pensar alternativa a la que prevalece hoy en todas partes. El pensamiento económico actual no aborda los problemas fundamentales de hoy en su origen, sino que habitualmente funciona dentro del pensamiento ya abstracto en el que se basan sus premisas principales y, por lo tanto, no toma en cuenta ningún aspecto de los fenómenos que no se ajuste a sus ideas preconcebidas. conclusiones. Para abordar los problemas desde su origen se requiere un método científico disciplinado centrado en los fenómenos, que supere las limitaciones del pensamiento abstracto, los hábitos mentales donde el contexto esencial puede perderse fácilmente. El pensamiento construido directamente a partir de los fenómenos mismos es también lo que conduce a ideas que pueden volverse accesibles para todos y pueden proporcionar una forma humana de describir y comprender la economía y la vida social. Llegar a nuevas ideas y desarrollarlas aún más es un trabajo que deben realizar muchas personas. Cuando muchos individuos participan en su propia autoeducación, las ideas vitales que desarrollan pueden convertirse en un don cultural y moldear nuestras vidas hacia el futuro. Las ideas que sirvieron para formar el pensamiento económico, político y cultural actual se han agotado, y esto lo demuestra claramente la inestabilidad de la vida social en todo el mundo. La ciencia económica necesita cultivar nuevos métodos para comprender los fenómenos sociales, porque a partir de nuevos métodos adquirimos nuevas percepciones; y las nuevas percepciones son la verdadera fuente de nuevas ideas. Autores: Gary Lamb y Sarah Hearn Páginas 369 CONTENIDOS : Rudolf Steiner: reformador social y economista Prólogo Introducción del editor 1. Fuerzas sociales y antisociales 2. La ley social fundamental 3. El triple organismo social 4. Ciencia económica 5. Asociaciones económicas 6. Valores económicos 7. Capital 8. Crédito 9. Dinero 10. Formación de precios 11. La interacción de lo espiritual Vida cultural y económica Bibliografía de recursos    

Precio Consultar
3