20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
La calle de los cines - Marcelo Cohen
         Cuentos Rúsitica, 14 x 22 cm 336 páginas agosto, 2018 ISBN: 978-987-4063-62-5         Un hombre llamado Marcelo Cohen, nativo de Onzena –una de las ...
Precio $23.000,00
EN STOCK sigilo.com.ar
Datos de la Tienda
Editorial Sigilo
Editorial fundada en Buenos Aires para todo el mundo. Verdad, misterio, locura y maravilla.

         Cuentos Rúsitica, 14 x 22 cm 336 páginas agosto, 2018 ISBN: 978-987-4063-62-5         Un hombre llamado Marcelo Cohen, nativo de Onzena –una de las tantas islas que conforman el Delta Panorámico–, decide compartir con los lectores algunas de las películas que más lo han impactado. Lo hace por amor al cine, por supuesto, esa “escuela práctica de la vida”, pero también para darse el gusto de narrar por narrar. Y es tal su don que puede contar cualquier historia que se proponga, como el descubrimiento de la pasión por una parejita prehistórica, el efecto liberador de una catástrofe en la vida de una mujer que creía tener todo bajo control o el duelo moral y amoroso entre un renegado justiciero y una detective vieja y perspicaz. Los dieciocho relatos que integran este libro no solo son una galería de películas imaginarias sino también un fenomenal despliegue de géneros, tramas, asuntos y personajes, de ideas, procedimientos y emociones, en la mano de uno de los grandes insubordinados de la prosa que nos domina. Pocos conocen tan íntimamente las palabras como Marcelo Cohen, dueño de un estilo de cuño propio que reúne elegancia y juego, precisión y lirismo, además de una imaginación singular. La calle de los cines es una invitación a volver a experimentar el disfrute, el asombro y la admiración que despierta la mejor literatura.  Marcelo Cohen (Buenos Aires, 1951) es escritor, traductor y crítico. Ha publicado libros de relatos, de ensayos y novelas, entre los que se destacan El país de la dama eléctrica (1984), El fin de lo mismo (1992), El testamento de O’Jaral (1995), Donde yo no estaba (2006), Casa de Ottro (2009), Balada (2011), Música prosaica (2014), Algo más (2015), Notas sobre la literatura y el sonido de las cosas (2016) y Un año sin primavera (2017). Sus Relatos reunidos aparecieron en 2014. Considerado uno de los traductores más prestigiosos en castellano, ha traducido a Nathaniel Hawthorne, William Shakespeare, Alice Munro, Fernando Pessoa, Gene Wolfe, J.M. Coetzee y M. John Harrison, entre muchos otros. Dirige junto con Graciela Speranza la revista digital de reseñas Otra Parte Semanal. En 2001, con los relatos de Los acuáticos, creó el Delta Panorámico, un mundo de islas de río en donde transcurren sus ficciones desde entonces, con una geografía y una configuración sociopolítica propias y cambiantes, incluido un idioma, el deltingo. Prensa Marcelo Cohen: "Creo en la evasión" - Eterna Cadencia La calle de los cines - El diletante Los espacios interiores de Marcelo Cohen - Cuadernos hispanoamericanos Marcelo Cohen: "El cine es un arte ya reducido, antiguo e incomparable" - Infobae Marcelo Cohen, creador único de mundos múltiples - Clarín Reseña: La calle de los cines, de Marcelo Cohen - La Nación Marcelo Cohen y su distopía retrofuturista - Clarín Estrenos imaginarios: reseña del libro "La calle de los cines" - La Voz

Precio $23.000,00
3