20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Hacia una gestión de calidad en el laboratorio clínico
Gustavo Velasco Hacia una gestión de calidad en el laboratorio clínico ConTexto de Rubén Duk Páginas: 73 Formato: 16 x 23 cm Peso: 0.12 kgs. ISBN: 9789871885...
Precio $3.948,00
Datos de la Tienda
Librería Contexto
Librería Editorial Contexto. Libros de todas las editoriales y áreas en un solo sitio web. Envíos a todo el país.

Gustavo Velasco Hacia una gestión de calidad en el laboratorio clínico ConTexto de Rubén Duk Páginas: 73 Formato: 16 x 23 cm Peso: 0.12 kgs. ISBN: 9789871885206 A partir de los años 80 se incorpora al laboratorio de Análisis Clínicos el concepto Control de Calidad y Estadística aplicada al Control de Calidad. Han pasado muchos años, el constante avance de la bioquímica, la incorporación de tecnologías, y el reconocimiento de nuevos conceptos de prevención, donde se realizan determinaciones para detectar población en riesgo, renuevan el interés de contar con herramientas que permitan evaluar la Calidad de la prestación del laboratorio. Se presentan aquí, las herramientas clásicas de gestión para procesos analíticos, de una manera concisa y con visión práctica, sin dejar de lado la incorporación de conceptos estadísticos de los últimos años, que abren camino a nuevos planes de mejoramiento en el contexto del laboratorio como parte integrante de un equipo de salud. Índice 1. Conceptos básicos de la Calidad en el contexto del Laboratorio clínico ................................................................................ 9 1.1 Definición de Calidad....................................................................9 1.2 Evolución Histórica del Concepto Calidad ................................. 10 1.3 Conceptos y Definiciones utilizadas en Calidad ......................... 13 1.4 Calidad en el Área Salud ............................................................ 16 2. Herramientas estadísticas básicas aplicadas a la gestión de calidad ...................................................................... 20 2.1 Introducción al Sistema Estadístico de Control de Calidad ....... 20 2.2 Herramientas Estadísticas básicas aplicadas en Control de Calidad .................................................. 21 2.3 Errores en el Laboratorio Clínico ............................................... 23 3. Procesos y sistemas Analíticos ...................................................... 25 3.1 Definición de Procesos y Sistemas Analíticos ........................... 25 3.2 Elementos de un sistema analítico ............................................. 27 3.3 Control de Calidad en el Sistema Analítico ................................ 30 3.4 Muestras de Control de Calidad ................................................. 31 3.5 Variabilidad Biológica y Requisitos de Calidad Analítica ........... 32 4. Implementación y evaluación de programas de control de calidad y evaluaciones externas de la calidad .................................. 35 4.1 Implementación de un programa de control de Calidad Interno ....... 35 4.2 Análisis e Interpretación ............................................................. 37 4.3 Programas de Evaluación Externa de la Calidad ........................ 42 4.4 Estandarización en Química Clínica ........................................... 43 5. Gestión de Equipamiento ............................................................... 48 5.1 Requisitos Generales de la Gestión de Equipamiento ................. 49 5.2 Control del Espectrofotómetro UV-Visible ................................. 51 5.3 Control de material volumétrico ................................................. 63 6. Preparación de materiales de control ........................................... 64 6.1 Preparación de Controles Internos.............................................64 6.2 Reconsitución y Procesamiento de Control Externos y/o comerciales .................................................................. 66 7. Evaluación del Desempeño ............................................................ 69 7.1 Evaluación del Error Aleatorio o Imprecisión ............................ 69 7.2 Evaluación del Error Sistemático, Bias, Sesgo o Inexactitud .... 70 7.3 Error Total del Laboratorio ........................................................ 71 8. Consideraciones Finales ................................................................. 71 8.1 Una Mirada desde la Nefrología Clínica ..................................... 71 9. Bibliografía ...................................................................................... 75

Precio $3.948,00
3