20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
FISIOLOGIA HUMANA APLICACION A LA ACTIVIDAD FISICA
Autores: Francisco Javier Calderon Montero  ISBN: 9788498354096 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 1° Edicion  Especialidad: Fisiologia Página...
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Autores: Francisco Javier Calderon Montero  ISBN: 9788498354096 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 1° Edicion  Especialidad: Fisiologia Páginas: 373 Encuadernación: Rustica Medidas: 21 cm. X 28 cm. Año: 2012     PUNTOS CLAVE Aborda la respuesta y adaptación del organismo al ejercicio sobre la base del conocimiento del funcionamiento del organismo en estado de reposo. Parte de la experiencia docente del autor y trasmite al alumno los conceptos básicos de Fisiología del Ejercicio a través del estudio básico de la Fisiología Humana. El lenguaje utilizado es asequible y los conceptos se transmiten con mucha facilidad. Al final de cada capítulo se aporta un resumen con especial incidencia en la respuesta y adaptación al ejercicio y entrenamiento, respectivamente. Gran parte de las figuras han sido realizadas por el autor en estrecha relación con el dibujante. En cuadros resúmenes se analiza cómo el ejercicio puede ser utilizado como herramienta diagnóstica y/o terapéutica en diversas enfermedades. Esta obra se acompaña de un sitio web que aporta información complementaria y ayuda a que el alumno valore los conocimientos adquiridos a través de preguntas de opción múltiple, así como preguntas abiertas que son contestadas por el autor.  Una obra de especial utilidad para alumnos de Fisiología Humana de facultades de ciencias del deporte. DESCRIPCION Es necesario saber cómo funciona el organismo en condiciones de reposo para comenzar a analizar cómo se modifican las diferentes variables que permiten realizar el ejercicio. Después de años de docencia e investigación, el autor ha llegado a la conclusión de que a fisiología del ejercicio no tiene entidad propia: sólo el conocimiento profundo de la fisiología y la aplicación de los conocimientos de ciencias paralelas a ella, junto con el razonamiento adecuado, pueden conducir a entender y valorar lo que sucede durante el ejercicio. Este es el «espíritu» que ha guiado este libro: que los alumnos –mediante el razonamiento lógico y sobre la base del estudio de las funciones fisiológicas en reposo– sean capaces de razonar la respuesta y la adaptación del organismo al ejercicio y al entrenamiento.    El libro presenta los conocimientos de fisiología humana expuestos de la forma más sencilla y clara posible en siete secciones: Sistema cardiovascular, Sistema respiratorio, Líquidos corporales y función renal, Sistema digestivo y metabolismo, Sistema endocrino, Neurofisiología, y Fisiología integrada.  Con el fin de facilitar la comprensión y el aprendizaje, cada capítulo está diseñado de manera uniforme, apoyado con iconos y elementos que facilitan su comprensión.  Dada la relevancia de la actividad física desde el punto de vista de la salud, en cuadros resúmenes se analiza cómo el ejercicio puede ser utilizado como herramienta diagnóstica y/o terapéutica en diversas enfermedades.  Gran parte de las figuras han sido realizadas por el autor en estrecha relación con el dibujante.  Al final de cada capítulo se aporta un resumen del mismo con especial incidencia en la respuesta y adaptación al ejercicio y entrenamiento.  Esta obra se acompaña de un sitio web que aporta información complementaria y ayuda a que el alumno valore los conocimientos adquiridos a través de preguntas de opción múltiple, así como preguntas abiertas que son contestadas de forma razonada por el autor.  FISIOLOGIA HUMANA. Aplicación a la actividad física explica de forma sencilla las complicadas adaptaciones del cuerpo humano a la actividad física. De especial utilidad para alumnos de ciencias de la actividad física y del deporte, esta obra les ayudará a entender y razonar cómo el organismo responde de forma integrada al ejercicio. Sólo de esta forma podrán entender el ejercicio físico como fenómeno de estrés, ya sea desde el punto de vista de la aplicación a la salud, como de la aplicación al rendimiento deportivo. SITIO WEB COMPLEMENTARIO   El material que se presenta en el sitio web tiene dos objetivos: - Dotar al Docente de material para la elaboración de las clases. - Ayudar al Estudiante a asimilar los contenidos expuestos en el libro, mediante ejercicios de autoevaluación y material complementario, de manera que el lector adquiera la idea de que el ejercicio físico es la «actividad animal» más común y la que mayor estrés desencadena en el organismo, el cual responde de forma integrada. ESTRUCTURA Y RECURSOS DEL SITIO WEB - El material del sitio web se ha organizado según las secciones del libro. Se considera que el lector debe conocer, en profundidad y con independencia, el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio, el metabolismo y la regulación endocrina. Asimismo, se otorga especial importancia a la función renal. - La idea integradora que persigue este libro determina que las preguntas relativas a la neurofisiología se incluyan en la sección Fisiología integrada, debido a la complejidad del funcionamiento del sistema nervioso durante el ejercicio. - Se incluyen todas las figuras y tablas del libro para consulta exclusiva del docente. - Se presentan preguntas abiertas y de opción múltiple; en ambos casos se exponen las respuestas haciendo referencia a los capítulos correspondientes del libro. - En el material complementario Ergoespirometría se aporta información relativa a la valoración integrada de la respuesta del organismo al ejercicio. AUTOR  Francisco Javier Calderon Montero Profesor Titular - Dpto. de Rendimiento Humano - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - Universidad Politécnica de Madrid INDICE DE CONTENIDOS I. Sistema cardiovascular  Capítulo 1: Características generales del sistema cardiovascular Capítulo 2: Fisiología cardíaca Capítulo 3: Fisiología de la circulación Capítulo 4: Regulación cardiovascular II. Sistema respiratorio Capítulo 5: Introducción a la fisiología respiratoria Capítulo 6: Mecánica respiratoria Capítulo 7: Intercambio y transporte de los gases Capítulo 8: Regulación de la respiración III. Líquidos corporales y función renal  Capítulo 9: Fisiología de los líquidos corporales Capítulo 10: Sangre Capítulo 11: El riñón como órgano de control de los líquidos corporales Capítulo 12: Regulación del estado ácido-básico IV. Sistema digestivo y metabolismo Capítulo 13: Fisiología del aparato digestivo Capítulo 14: Conceptos generales sobre metabolismo Capítulo 15: Metabolismo en reposo y en ejercicio V. Sistema endocrino Capítulo 16: Principios generales sobre la regulación endocrina del metabolismo Capítulo 17: Hormonas bajo el control hipotálamo-hipofisario Capítulo 18: Hormonas de la homeostasis del calcio y de la glucosa VI. Neurofisiología  Capítulo 19: Descripción morfofuncional del sistema nervioso Capítulo 20: Origen y control del movimiento Capítulo 21: Control vegetativo del medio interno Capítulo 22: Neurofisiología y cualidades físicas VII. Fisiología integrada Capítulo 23: Análisis integrado de la respuesta del organismo al ejercicio Capítulo 24: Ergoespirometría: paradigma de análisis integrado de la respuesta del organismo al ejercicio

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3