20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
EL ÁRBOL MORINGA. Utilización, composición y producción Ricardo AYERZA (h)
EL ÁRBOL MORINGA. Utilización, composición y producción Ricardo AYERZA (h). 1ª edición. Ciudad de Buenos Aires. Orientación Gráfica Editora. 2020. 160 p. : 2...
Precio $15.000,00
Datos de la Tienda
ORIENTACION GRAFICA EDITORA
EDITORIAL DE LIBROS AGROPECUARIOS CON 42 AÑOS DE PRESENCIA ININTERRUMPIDA EN EL MERCADO LOCAL Y EN LOS FOROS ACADÉMICOS DEL SECTOR (venta online)

Joaquín V. González 3632, C1419AXF C1419AXF, Buenos Aires, Argentina

EL ÁRBOL MORINGA. Utilización, composición y producción Ricardo AYERZA (h). 1ª edición. Ciudad de Buenos Aires. Orientación Gráfica Editora. 2020. 160 p. : 23 x16.  ISBN 978-987-1922-35-2   En este nuevo libro ¿Moringa, utopía o realidad? el Ing. Ricardo Ayerza (h) proporciona información básica esencial sobre esta importante planta que ha merecido la atención de varios países en las últimas décadas. Ayerza ha estudiado cultivos alternativos para regiones secas durante la mayor parte de su vida profesional, incluidas casi dos décadas trabajando con Moringa. En este libro se esfuerza por proporcionar investigación actualizada sobre la Moringa para los consumidores y para aquellos que están considerando producirla. Con amplia revelación sobre análisis de las distintas partes del vegetal que tiene su utilización práctica. La moringa es un árbol originario de las zonas áridas y semiáridas del noroeste del subcontinente indio y, por lo tanto, es capaz de crecer y producir en zonas de bajas precipitaciones donde otras especies no logran prosperar, generando productos alimenticios, medicinales, industriales y forraje animal. Debido a las múltiples formas en que se utiliza la Moringa como alimento y para suplementos/medicamentos para la salud, y porque está adaptada en muchas áreas del mundo donde el hambre sigue siendo un problema y se buscan soluciones alternativas a los problemas de salud, es probable que su importancia aumente en el futuro. Puede contribuir en forma destacada a las dietas familiares cuando se cultiva en pequeñas cantidades en el huerto familiar, proporcionando una gran variedad de productos que Ayerza analiza en detalle. Moringa también se presta a la agricultura comercial tanto en grande como en pequeña escala. Varios de los productos de esta planta se ofrecen a mercados locales y de exportación; el fruto verde conservado, las hojas secas y (exudado) tienen una larga vida útil.   El Autor Ingeniero en producción Agropecuaria recibido en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina. Se desempeñó por veinte años como Associate in Arid Lands, en la Office of Arid Lands Studies, The University of Arizona, Tucson, EE.UU. Fue miembro ejecutivo del Arid Lands Committee de la American Association for the Advancement of Science, Washington D.C., EE.UU., Investigador Asociado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, La Libertad, Ecuador. Ha publicado ochenta y ocho trabajos en revistas científicas que, hasta el 1 de mayo de 2019, han sido bajados de internet por 23.250 lectores (ScienceDirect, Elsevier B.V.), y han sido utilizados como soporte en 1667 trabajos publicados en revistas científicas peer review de química, bioquímica, nutrición, biología, etc. (ResearchGate GmbH). Muchos de ellos pueden verse en www.newcrops.org. Ha publicado cinco libros: el buffel grass (ediciones en castellano y portugués), producción bovina en zonas áridas (ediciones en castellano e inglés), la chía (ediciones en castellano, inglés y chino), el guayule, y la jojoba (ediciones en castellano). Entre las distinciones recibidas figuran la beca Encyclopaedia Britannica, Profesor Asociado Honorario de la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina; Recognition Award de la Association for The Advancement of Industrial Crops, Phoenix, Arizona, EE.UU.; Reconocimiento de la Universidad UCES, Buenos Aires, Argentina; Recognition Award, del Gobierno del estado de Rajasthan, India. En el 2010, la American Chemical Society, Washington D.C., EE.UU., lo situó entre los cien científicos más destacados del año. Se halla trabajando con la moringa en investigación y desarrollo, desde 1999.     CONTENIDO El autor Prólogo 1. INTRODUCCIÓN .. Moringa, ¿utopía o realidad? 2. LA MORINGA .. Origen, clasificación y descripción .. Requerimientos de suelo y clima .. Difusión de la moringa en Occidente .. La moringa en América 3. UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE LA MORINGA Alimentación humana Usos medicinales Usos en el sistema de medicina Ayurveda: Usos en el sistema de medicina Siddha: Usos en el sistema de medicina Unani: Purificación de agua 4. COMPOSICIÓN QUÍMICA-NUTRICIONAL - El árbol de moringa - La semilla ....... Características físicas y químicas ....... Composición proximal ....... Proteínas ....... Amino ácidos ....... Minerales ....... Vitaminas - El aceite ....... Contenido de aceite y composición de ácidos grasos ....... Características físicas .......Composición de esteroles ....... Composición de tocoferoles ....... El aceite de moringa en la cosmética - Las hojas y las vainas ....... Composición proximal ....... Proteínas ....... Amino ácidos ....... Ácidos grasos ....... Minerales ....... Vitaminas ....... Ácidos fenólicos - Las flores .......Composición proximal .......Amino ácidos .......Minerales .......Ácidos grasos .......Aceites esenciales -La corteza .......Composición proximal .......Minerales .......Goma o exudado - La raíz y los tallos jóvenes .......Composición proximal .......Amino ácidos .......Minerales .......Ácidos grasos .......Alcaloides 5. ALIMENTACIÓN ANIMAL 6. RENDIMIENTOS DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA .......Producción de vainas, semillas y aceite .......Producción de vainas frescas .......Variedades: Periyakulam-1 y otras .......Clonación .......Polinización asistida .......Producción de hojas frescas .......Otras producciones 7. CONCLUSIONES 8. BIBLIOGRAFÍA 9. ÍNDICE DE FOTOS

Precio $15.000,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3