20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
EL FILÓSOFO PLEBEYO. GABRIEL GAUNY
RESEÑA EDITORIAL En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en ...
Precio $11.450,00
Datos de la Tienda
Arkhe Libros
Librería online especializada en libros de filosofía, ciencias sociales, diversidad y género y narrativas afrodescendientes.

Conscripto Bernardi 1585, Villa Maipú, Provincia de Buenos Aires, Argentina

RESEÑA EDITORIAL En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los relatos oficiales, es decir, el archivo de aquellas singularidades que no encajaban en el modelo ni se vertían en el molde de la insubordinación vestida de redención que se ofrecía a los obreros y obreras de la época. Tal vez buscando escapar a los diversos atascos de la teoría y de la práctica, tal vez procurando extraer de ese mundo de abajo un nuevo horizonte político y filosófico, rescató de esa pesquisa y del olvido a dos personajes notables, los que mejor expresaban un pensamiento autodidacta, salvaje y libertario, brotes interrumpidos de futuros proyectos de emancipación: el primero, un “maestro ignorante”, Joseph Jacotot; el segundo, un “filósofo plebeyo”, Gabriel Gauny. Carpintero de oficio, fue uno más de la camada de proletarios y “devoradores de ideas” que forjó sus años de aprendiz en los talleres y fábricas de aquel mundo del trabajo a medio camino entre el artesanado y la industria, pero ya violentamente explotado por el capital. Con todo, y lejos de sucumbir a las “prisiones del trabajo”, construyó un trayecto vital de absoluta autonomía y radicalidad, en un ensueño voraz que consumió sus horas –robadas al explotador y liberadas para la vida– entre programas para gobiernos en revolución permanente, ensayos de economía libertaria y de ciudades utópicas, y una correspondencia de amistad que es una pieza revolucionaria en letra viva. INDICE Presentación. Gauny, nuestro predecesor Prefacio a la nueva edición Introducción A los proletarios El Belvédère I. Las prisiones del trabajo El trabajo por jornada El trabajo a destajo Los ferrocarriles A los obreros constructores de prisiones celulares  II. Economía de la libertad Los Sócrates de la plebe Economía cenobítica (extractos) Lacedemonia y Liberia Diógenes y San Juan el Precursor Los Independientes Fragmentos políticos. Bocetos de discursos y notas de 1848 Notas al Club de la Organización de los Trabajadores III. Los rastros de un camino Las correspondencias del sueño 1. Bergier a Gauny, Boileau y Thierry – 2. Gauny a Bergier – 3. Bergier a Gauny – 4. Bergier a Gauny, Thierry y Boileau – 5. Gauny a Rétouret 6. Rétouret a Gauny – 7. Gauny a Rétouret – 8. Gauny a Ponty – 9. Gauny a Ponty – 10. Gauny a George Sand – 11. Delente a Gauny – 12. Gauny a Delente – 13. Gauny a Ponty – 14. Gauny a Ponty – 15. Gauny a Enfantin – 16. Gauny a Ponty – 17. Gauny a Julien Gallé Cartas de Gabriel a Louis y de Louis a Gabriel El Belvédère: al borde de la tumba IV. Anexos 1. Algunas fechas 2. Algunos títulos 3. Retrato de un hombre joven 4. Retrato de un viejo 5. El estilo es el hombre   FICHA TÉCNICA Título: Gabriel Gauny. El filósofo plebeyo Autor: Jacques Ranciére (textos reunidos y presentados por) Editor/traductor/ compilador: Pablo Ires Editorial: Cactus Colección: Serie Perenne Idioma Español ISBN: 978-987-3831-49-2 Lugar de Edición: Buenos Aires Año de Edición: 2020 Páginas: 256 Tapa: Blanda Peso (kg): 0,400 Espesor (cm): 2,00 Ancho (cm): 14,00 Alto (cm): 20,00 Opens in a new wi

Precio $11.450,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3