20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
El camino del caballero sufí
Esta obra acerca al lector al conjunto de tradiciones, costumbres y prácticas que constituyen el arte de la vida caballeresca musulmana en la Edad Media (espiritual y ético).
Precio $13.800,00
Datos de la Tienda
Editorial Yerrahi
Editorial de la Asociación Civil Cultural Yerrahi para la Difusión del Islam. Libros en español sobre la sabiduría del Sufismo y el Islam

Teodoro García 2851, 1426DNA CABA, Argentina

EL CAMINO DEL CABALLERO SUFÍ Cuando la luz se refleja en la belleza del rostro, esa belleza se denomina futuwwat Esta obra acerca al lector al conjunto de tradiciones, costumbres y prácticas que constituyen el arte de la vida caballeresca musulmana en la Edad Media. Se trata de la caballería entendida en el sentido espiritual y ético, y no en su aspecto militar, tema que se trata más bien en los "manuales del perfecto caballero" o en los textos concernientes al arte de la guerra. Como en el Occidente medieval, la iniciación guerrera está estrechamente relacionada con la iniciación propiamente espiritual y la iniciación de los oficios. Pero en el islam no hay una organización oficial de estas instituciones iniciáticas que se pueda comparar con instituciones occidentales como en las órdenes monásticas o caballerescas. En cualquier caso, ya se trate de aspecto militar o del ético, está traducción comentad de un texto árabe debido a un autor de origen persa de los siglos X y XI, está basada en la aplicación de un principio fundamental del islam: la subordinación de toda actividad a una finalidad espiritual. Las formas históricas que pueda revestir todo esto son la expresión comunitaria de una vía o un modo de realización espiritual cuya meta suprema es borrar la perfección a los ojos de todos, convertirse en un hombre como los demás, "que consume alimentos y camina por los mercados", como asegura el Corán. Acerca del Autor Ibn al-Husayn al-Sulami (932-1021) Nació en Nisapur, sufí y árabe místico, hagiógrafo y tradicionalista (erudito que recoge y transmite hadices). Autor de numerosas obras, fue uno de los primeros biógrafos de los sufíes. Sus padres eran sufíes. Él fue iniciado así en el camino espiritual, por sus padres, pero también por su abuelo materno Abu ´Amr Isma´il ibn Nujayd, quien era un eminente miembro de los malamatiyya. Entre sus maestros se encuentran Abu-l Qasim Nasrabadi, un tradicionista de Nisapur. Pronto, uno de los discípulos de su abuelo, Abu Sahl al-Su´luki (de quien también se dice que le transmitió la jirqa), lo faculta para transmitir el sufismo. Sulami formó a muchos eruditos en los campos del sufismo, la historia y el hadiz, y su influencia como maestro y biógrafo abarcó varias generaciones de sufíes.   Entre sus discípulos se encuentran Abu l-Qasim al-Qusayri, Abu Nu´aym y Abu Bakr al-Bayhaqi. Sulami ha viajado mucho por Irak; Hamadan, Ray, Merv, Hijaz y otros lugares. Está será la ocasión de numerosos contactos con sufíes y eruditos. Durante la última parte de su vida, construyó un pequeño hospicio sufí (janqah) que recibía a los sufíes para retiros.   Detalles Tapa Blanda Dimensiones 22 x 15 x 3 cm ISBN 978-987-48502-7-0 Páginas 120

Precio $13.800,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3