20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
El Aleph
<strong>Título: </strong>El Aleph. <br /><strong>Autor: </strong>Jorge Luis Borges<br /><strong>Editorial: </strong>SUDAMERICANA<br /><strong>ISBN: </strong>9789500755764<br /><strong>Número de Páginas: </strong>216<br /><br /><strong>Sinopsis</strong><br />«...vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la
Precio $6.799,00
SIN STOCK pandoralibros.com
Datos de la Tienda
Pandora Libros. Tu librería online
Librería online. Tu lugar de buenos libros, excelentes beneficios y el mejor trato! Misión: facilitar el acceso de los libros a todos y todo el país.

Título: El Aleph Autor: Jorge Luis Borges Editorial: SUDAMERICANA ISBN: 9789500755764 Número de Páginas: 216 Sinopsis «...vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra...» Comentario del libro Con excepción de "Emma Zunz" y de "Historia del guerrero y de la cautiva", los cuentos de este libro aparecido cinco años después de Ficciones pertenecen al género fantástico: "El inmortal" explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; "Los teólogos" es un sueño melancólico sobre la identidad personal; "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz", una glosa del Martín Fierro; "La otra muerte", una fantasía sobre el tiempo; "Deutsches Requiem", un intento de entender el destino trágico alemán. El cuento "El Aleph" -publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro- aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios. ------------- Jorge Luis Borges nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso funda las revistas Prisma y Proa, y publica Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra crece, es traducida a más de veinticinco idiomas y alcanza reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.

 
Precio $6.799,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3