20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
ECOCARDIOGRAFIA CABRERA
Autores: Fernando Cabrera Bueno ISBN: 9788498353532 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 1° Edicion  Especialidad: Cardiologia - Clinica Medica ...
Precio Consultar
EN STOCK az-medica.com
Datos de la Tienda
Libreria AZ-Médica
AZ-Medica es una librería especializada en libros de medicina. Enviamos a toda la Argentina y al resto del mundo

Autores: Fernando Cabrera Bueno ISBN: 9788498353532 Editorial: Editorial Medica Panamericana Edición: 1° Edicion  Especialidad: Cardiologia - Clinica Medica Páginas: 508 Encuadernación: Tapa Dura Medidas: 21 cm. X 28 cm. Año: 2011     PUNTOS CLAVE El mejor libro de ecocardiografía con correlación clínica. No verá sólo imágenes, verá enfermos. La obra más completa de ecocardiografía avalada por la Sociedad Española de Cardiología. Desde los fundamentos anatómicos a la ecocardiografía tridimensional lo tendrá todo en un sólo tomo. No se quede sólo en la imagen sino que vaya más allá porque en esta publicación podrá descubrir fisiología, hemodinámica, signos clínicos…todo lo que rodea la buena interpretación de una imagen. No verá manchas en un monitor vera enfermedades y enfermos en su contexto. Miles de imágenes a todo color, gráficos explicativos, diagramas de trabajo y 320 videos de calidad en la web asociada (mediante claves aportadas junto con el libro). Toda la patología cardíaca explicada con detalle e incluso las enfermedades no cardíacas con traducción ecocardiográfica. No se quede en blanco con imágenes que otros libros no reflejan, en este libro las tiene todas.  Para todo el que trabaja en ecocardiografía , desde residentes a cardiólogos, intensivistas o anestesistas puede disfrutar de la obra más completa y actualizada hasta el momento.      DESCRIPCION   Por primera vez una obra original en castellano que integra los fundamentos y aplicaciones de la ecocardiografía básica y avanzada. Básica porque se trata de obra de iniciación con un enfoque didáctico, y avanzada por sus innovaciones, escasamente publicadas de forma conjunta hasta ahora.   La ecocardiografía tiene un papel fundamental en el diagnóstico y manejo de pacientes con enfermedades cardiovasculares, su uso se ha extendido entre distintos profesionales de la medicina implicados en la toma de decisiones en estas patologías. Esto hace que sea un texto de interés para gran variedad de médicos, no sólo cardiólogos, clínicos o intervencionistas y residentes en formación, sino especialistas en medicina interna, cuidados intensivos, anestesiología, médicos de atención primaria o cirujanos cardíacos, entre otros.   La obra está estructurada en cinco partes:  la primera está dedicada a conocer los fundamentos físicos del ultrasonido;  la segunda ofrece la información que permite una correcta exploración anatómica y funcional de las estructuras cardíacas;  la tercera integra la aplicación de la ecocardiografía en las cardiopatías, e incluye un novedoso apartado de ecocardiografía fetal;  la cuarta está dedicada a la utilidad de la ecocardiografía en patología extra cardíaca;  y la quinta parte incluye aplicaciones especiales de la ecocardiografía, con capítulos de gran interés como la ecocardiografía de estrés y de contraste, y de gran actualidad como la ecocardiografía tridimensional o el strain rate.  Algunos de sus aspectos más destacables son:    Incluye información sobre la aplicación del ecocardiograma y sus modalidades en la terapia de resincronización cardíaca.  Con una extensa iconografía, cada capítulo incluye objetivos o síntesis conceptual, así como textos destacados y resumen final.  Incluye un sitio web con más de 320 videos que facilitan al lector una mejor comprensión ya que en la práctica real el ecocardiograma es un estudio dinámico.  De esta obra nace otra: Guía Esencial de Ecocardiografía, una obra de bolsillo en un formato de fácil consulta y útil para tener a mano en la práctica médica de todos los días.   Ecocardiografía y Guía Esencial de Ecocardiografía contribuirán sin duda a un mejor conocimiento y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.     AUTOR  Fernando Cabrera Bueno Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, y Médico Especialista en Cardiología. Profesor Interino de Anatomía de la Universidad de Málaga. Miembro de la Sociedad Española de Cardiología y de la European Society of Cardiology, con participación activa en ambas. Desarrolla su actividad en el Área del Corazón del Hospital Xanit Internacional desde 2009 y en el Área del Corazón del Hospital Universitario Virgen de la Victoria desde 1997, donde ejerce actividad docente como Tutor MIR (Médicos Internos Residentes) del Servicio de Cardiología y Tutor Clínico del Departamento de Medicina. Profesor de los cursos de ECG de la Fundacion IAVANTE. Consejería de Sanidad. Junta de Andalucía. En el ámbito de la investigación destaca su papel como Editor Asociado de la revista de enfermedades cardiovasculares Cardiocore y como Revisor de distintas publicaciones médicas (Revista Española de Cardiología, European Journal of Echocardiography, entre otras). Autor de libros de referencia como Ecocardiografía o Guía Esencial de Ecocardiografía, entre otros, editadas por Editorial Médica panamericana (www.medicapanamericana.com). Asimismo, participa en diversas publicaciones y realiza frecuentes comunicaciones internacionales en el campo de la cardiología, fundamentalmente en ecocardiografía y la enfermedad valvular.    INDICE DE CONTENIDOS SECCIÓN I. GENERALIDADES Capítulo 1. Fundamentos de la ecocardiografía SECCIÓN II. EL EXAMEN ECOCARDIOGRÁFICO Capítulo 2. Examen ecocardiográfico normal: ecocardiografía transtorácica  Capítulo 3. Examen ecocardiográfico normal: ecocardiografía transesofágica Capítulo 4. Ventrículo izquierdo  Capítulo 5. Aurículas y ventrículo derecho  Capítulo 6. Evaluación hemodinámica  SECCIÓN III. CARDIOPATÍAS Capítulo 7. Cardiopatía isquémica i. ecocardiografía en el síndrome coronario agudo Capítulo 8. Cardiopatía isquémica ii. Enfermedad coronaria crónica. Viabilidad miocárdica Capítulo 9. Enfermedad valvular mitral 9.1. Estenosis mitral. Evaluación ecocardiográfica en la valvuloplastia percutánea. insuficiencia mitral  9.2. Planificación quirúrgica y evaluación intraoperatoria de la reparación mitral  Capítulo 10. Enfermedad valvular aórtica  Capítulo 11. Valoración ecocardiográfica de las válvulas pulmonar y tricúspide Capítulo 12. Prótesis valvulares Capítulo 13. Endocarditis infecciosa  Capítulo 14. Miocardiopatías Capítulo 15. Enfermedad del pericardio  Capítulo 16. Tumores y otras masas cardíacas  Capítulo 17. Ecocardiografía fetal  Capítulo 18. Cardiopatías congénitas en el adulto 18.1. Ecocardiografía del adulto con cardiopatía congénita no corregida  18.2. Ecocardiografía del adulto con cardiopatía congénita intervenida  Capítulo 19. Examen ecocardiográfico en el trasplante cardíaco  SECCIÓN IV. ECOCARDIOGRAFÍA EN PATOLOGÍA EXTRACARDÍACA Capítulo 20. Patología de la aorta 20.1. Ecocardiografía en el síndrome aórtico agudo  20.2. Ecocardiografía en la patología crónica de la aorta  Capítulo 21. Ecocardiografía en la hipertensión pulmonar  Capítulo 22. Ecocardiograma en las enfermedades sistémicas: hipertensión arterialy diabetes mellitus  SECCIÓN V. APLICACIONES ESPECIALES Capítulo 23. Ecocardiografía de estrés  Capítulo 24. Ecocardiografía de contraste  Capítulo 25. Ecocardiografía intravascular e intracardíaca  Capítulo 26. Ecocardiografía tridimensional  Capítulo 27. Strain miocárdico. Fundamentos y aplicaciones  Capítulo 28. Ecocardiografía en la terapia de resincronización cardíaca

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3