20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
Derecho procesal penal 4 tomos. Encuadernación de lujo. AUTOR: Binder, Alberto
AD-HOC
Precio Consultar
Datos de la Tienda
Mauri Saso Libros jurídicos
Librería editorial especializada en libros de derecho, notarial y ciencias económicas. Todas las editoriales. Libros nacionales e importados. Textos universitarios. Leyes. Códigos. Contamos con todos los medios de pago. Cuentas corrientes.

Coronel Hilarión Pl. 390, M5600APT San Rafael, Mendoza, Argentina

Derecho procesal penal. Tomo I: Hermenéutica del proceso penal. Autor/es: BINDER, Alberto M.  Edición: 2013 | 428 págs. | 23 x 16 cm   Encuadernado ISBN:978-950-894-932-5  Introducción.  El derecho procesal penal como saber práctico. El derecho procesal penal como ideología del trámite. Eficiencia y garantía: la antinomia fundamental como concepto base. La reconstrucción hermenéutica del derecho procesal penal como disciplina. El sistema normativo de la justicia penal. La justicia penal como espacio político. Contra la Inquisición: historia y tradiciones en la configuración de la justicia penal. La justicia penal como organización y como burocracia. La orientación del universo de prácticas. Cultura y fuerza normativa. Teorías en el derecho procesal penal. La organización de la explicación y de la enseñanza. Derecho procesal penal. Tomo II: Dimensión político-criminal del proceso penal. Eficacia del poder punitivo. Teoría de la acción penal y de la pretensión punitiva. Autor/es: BINDER, Alberto M. Edición: 2014 | 592 págs. | 23 x 16 cm Edición: 2014 | Encuadernado ISBN:978-950-894-990-5  El control de la criminalidad en una sociedad democrática. El análisis político-criminal. Visiones y problemas. El monopolio de la violencia como pacificación. Los principios de ultima ratio. Las organizaciones penales como instrumentos de la política criminal. Macro y micropolítica criminal: tensiones y problemas. Teoría de la acción penal y de la pretensión punitiva: Sentido político-criminal de la acción penal. Teorías de la acción. Acción penal y participación estatal. El régimen legal de la acción. Legalidad y oportunidad. Los acusadores públicos estatales. El Ministerio Púlico. Organización y funciones. Otros acusadores estatales. Auxilio policial a la persecución penal. Los acusadores privados y sociales. El querellante. El caso penal y la concreción de la política criminal. Teoría de la pretensión punitiva.  Derecho procesal penal. Tomo III: Teoría de las formas procesales. Actos inválidos. Nulidades.  Autor/es: BINDER, Alberto M. Edición: 2017 | 510 págs. | 23 x 16 cm  Encuadernado  ISBN:978-987-745-084-2 Teoría de las formas procesales. Actos inválidos. Nulidades. Dimensión positiva de las formas procesales. Conflicto. Forma y litigio. Funciones político-criminales de la formalización. Las formas como carga procesal para los acusadores. Las formas y el sistema de garantías. Las formas como condiciones de legitimación. El incumplimiento de las formas procesales. Visión general. Crítica a la visión unitaria. Incumplimiento formal e invalidez. Tipología de actos inválidos. Respuestas a la invalidez de los actos procesales. Saneamiento. Convalidación. Nulidad. Cadenas de nulidades. Nulidades derivadas o reflejas. Los frutos del árbol prohibido. Excepciones. Derecho procesal penal. Tomo IV: Teoría del proceso composicional. Reparación y pena. Conciliación y mediación. Suspensión del proceso a prueba.  Autor/es: BINDER, Alberto M. Edición: 2018 | 664 págs. | 23 x 16 cm Encuadernado ISBN:978-987-745-126-9  Quinta Parte. Teoría del proceso composicional. Fundamentos del juicio penal composicional. Pena, reparación y conflicto: la perspectiva político-criminal. ¿Es la reparación una tercera vía del derecho penal? Las relaciones entre la acción civil y la acción penal. Consideraciones tradicionales La construcción de un nuevo modelo. El derecho penal del conflicto y los niveles de víctimas El concepto de interés preponderante. La equidad como concepto rector del sistema de garantías del proceso composicional. La proporcionalidad como reguladora de la admisibilidad de las respuestas composicionales. Tipos de respuestas composicionales. La reparación del daño. Alcance y significado. La conciliación reparatoria. El acuerdo como herramienta central. De la armonía al sometimiento. La mediación penal. Respuestas intermedias: penas alternativas o de baja punición o punición reparadora. Instrucciones judiciales. La justicia restaurativa. Significados. Estructuración del proceso composicional Admisión del caso Oportunidad e investigación. Relaciones iniciales. El proceso composicional en la etapa preparatoria. Suspensión del proceso a prueba. El proceso composicional durante el juicio de conocimiento.    

Precio Consultar
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3