20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
BASES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL ARGENTINO. Hacia un programa agrario federal. CADIA
BASES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL ARGENTINO. Hacia un programa agrario federal. (CADIA) **************************** Sergio M. Waldman - Mig...
Precio $45.000,00
Datos de la Tienda
ORIENTACION GRAFICA EDITORA
EDITORIAL DE LIBROS AGROPECUARIOS CON 42 AÑOS DE PRESENCIA ININTERRUMPIDA EN EL MERCADO LOCAL Y EN LOS FOROS ACADÉMICOS DEL SECTOR (venta online)

Joaquín V. González 3632, C1419AXF C1419AXF, Buenos Aires, Argentina

BASES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL ARGENTINO. Hacia un programa agrario federal. (CADIA) **************************** Sergio M. Waldman - Miguel S. Campos (coordinadores). 1a edic ilustrada byn. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Orientación Gráfica Editora-CADIA. Noviembre 2023. 524p 26x17cm. ISBN 978-987-1922-54-3. Política agropecuaria. Agroindustria. Derecho agrario.  **************************** La presentación de este documento tiene como objetivo presentar las realidades particulares de cada cadena productiva enmarcadas en consideraciones generales sobre economía, infraestructura, sociedad y medio ambiente. Propiciar un sustento técnico para políticas de Estado para el sector agroindustrial argentino. La sugerencia de su lectura es que se puede hacer en su totalidad (mejor) pero también fue elaborado presentando cada capítulo en forma individual y con profundidad. Situación, características, localización, economía, fortalezas y debilidades y propuestas para mejorar su desempeño. El documento está organizado por cinco Áreas (Economía, Producción, Organización, Tecnología, Ámbito). 1. ECONOMÍA: realidad de las políticas pública, de la política, de la macro y microeconomía, realidad internacional y de mercados. Realidad de las economías regionales. 2. PRODUCCIÓN: realidad del complejo de cereales y oleaginosos, realidad del sector carnes y huevos, realidad de la producción lechera y sus derivados, realidad de la fruticultura y sus productos, realidad de la horticultura y sus productos, realidad del sector pesquero, realidad del sector apícola, realidad del sector forestal y los bosques nativos, realidad de la energía y los biocombustibles. 3. ORGANIZACIÓN: realidad de las asociaciones productivas del campo y sociedad, realidad de las exportaciones y ls cadenas del sector. 4. TECNOLOGÍA y EDUCACIÓN: realidad de la tecnología, educación y transferencia agraria, realidad de la educación agraria. 5. ÁMBITO: realidad de la demandas ambientales del sectro agroecportador, realidad de la infraestructura, caminos y servicios rurales, realidad del marco jurídico, normas báicas pra construir el derecho agrario sustentable, realidad de la seguridad alimentaria y la soberania alimentaria.   **************************** INDICE   01.   ECONOMÍA 01.1. Realidad  de la política, de macro y microeconomía SERGIO M. WALDMAN - MIGUEL S. CAMPOS - DANIEL C. BESSO   01.2. Realidad en las políticas públicas LEONARDO SARQUIS   01.3. Realidad internacional y de mercados MARCELO ELIZONDO   01.4. Realidad de las economías regionales y de los agronegocios MIGUEL S. CAMPOS      02.   PRODUCCIÓN 02.1. Realidad del complejo de cereales y oleaginosos Fundacion Andes y otros   02.2. Realidad del sector carnes y huevos SERGIO ROBERTS (Carne Bovina)– MARCOS ZAVA (Búfalos)– JORGE AMADO (Sector porcino) –  KARINA LAMELAS (Sector Avícola) – SERGIO ROBERTS (Sector Ovino)   02.3. Realidad de la producción lechera y sus derivados JOSE QUINTANA   02.4. Realidad del sector pesquero Horacio Terribile   02.5. Realidad del Sector Apícola Coordinador SERGIO M. WALDMAN   02.6. Realidad de la Fruticultura Coordinador SERGIO M. WALDMAN   02.7. Realidad de la Horticultura Coordinador SERGIO M. WALDMAN   02.8. Realidad del sector forestal y los bosques nativos      Coordinador: Daniel MARADEI      Participantes: Jorge Bocchio - Luis A. Olmo   02.9. Realidad de la Energía y los Biocombustibles RICARDO MARCELO WALDMAN –  Ernesto Badaraco –  Carlos Casares – Martín Fraguío – Gustavo Yrazu     03.   ORGANIZACIÓN 3.1. Realidad de las asociaciones productivas del campo y sociedad CARLOS ETCHEPARE   03.2. Realidad de las exportaciones y las cadenas del sector SERGIO M. WALDMAN   04.  TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN 04.1. Realidad de la tecnología, educación y transferencia agraria Roberto R. Casas - Francisco Damiano - Raúl S. Lavado   04.2. Realidad de la educación agropecuaria de la Argentina Coordinador SERGIO M. WALDMAN     05.   ÁMBITO 05.1. Realidad de las demandas del sector agroexportador MIGUEL A. TABOADA   05.2. Realidad de la  infraestructura, caminos y del sector agroexportador Coordinador RICARDO LASCA Participantes: PABLO MARTORELL - Daniel D’onia -  guillermo laura -    OSVALDO OTTAVIANO   05.3. Realidad de las reglas de juego: MARCO JURÍDICO-NORMATIVAS BÁSICAS PARA CONSTRUIR EL DERECHO AL          DESARROLLO AGRARIO SUSTENTABLE JUAN CARLOS ACUNA   05.4. Realidad de la Seguridad Alimentaria y la Soberanía     Agroalimentaria Leandro Mascitelli     06.   ANEXOS 06.1. Seguro agrícola Coordinador MIGUEL TEZANOS PINTO   06.2. El inventario nacional de los Humedales, actividad agraria y la constitucional competencia provincial en riego. JUAN CARLOS ACUNA   06.3. Ordenamiento territorial - Cuencas hidrográficas superficiales FRANCISCO DAMIANO     EPÍLOGO PARTICIPANTES POR ORDEN ALFABÉTICO ENTIDADES E INSTITUCIONES REFERENCIADAS PERSONALIDADES INVITADAS, CONSULTADAS y/o CITADAS ÍNDICE TEMÁTICO  

Precio $45.000,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3