20.000 TIENDAS Y MAS DE 5 MILLONES DE PRODUCTOS
Menu
AMENAZAS que ENFRENTA el PEQUEÑO y MEDIANO PRODUCTOR AGROPECUARIO. J.L. RAMOGNINI
Amenazas que enfrenta el pequeño y mediano productor agropecuario Juan Leonardo Ramognini 186p.  22,5x15,5cm CADIA 2015  ISBN 978-987-1922-12-3      La carac...
Precio $13.500,00
Datos de la Tienda
ORIENTACION GRAFICA EDITORA
EDITORIAL DE LIBROS AGROPECUARIOS CON 42 AÑOS DE PRESENCIA ININTERRUMPIDA EN EL MERCADO LOCAL Y EN LOS FOROS ACADÉMICOS DEL SECTOR (venta online)

Joaquín V. González 3632, C1419AXF C1419AXF, Buenos Aires, Argentina

Amenazas que enfrenta el pequeño y mediano productor agropecuario Juan Leonardo Ramognini 186p.  22,5x15,5cm CADIA 2015  ISBN 978-987-1922-12-3      La característica que hace tan particular a la actividad agraria es la ‘‘ininterrumpibilidad’’ de los procesos productivos. En los procesos productivos agropecuarios, puede decirse que prácticamente no existen los stocks intermedios. Una vez lanzado el proceso de producción, el productor no puede detenerlo, sólo puede intentar gestionarlo para que culmine de la manera más exitosa posible. Particularmente en la agricultura, puede decirse que tampoco existen activos intermedios pues, si el proceso se interrumpiera, ninguno de los activos invertidos puede ser recuperado para realizarlo económicamente. La semilla ya germinó, el fertilizante ya es parte del suelo, los agroquímicos están en el cultivo, etc. Lo mismo sucede con las actividades pecuarias. Una vez iniciado el proceso de gestación, este no se detiene. Una vez nacida la cría, un nuevo proceso comienza y tampoco aquí el productor puede interrumpirlo. El productor se limitará a influir sobre el proceso pero no podrá gobernarlo, pues la componente principal de los procesos son los seres vivos que intervienen en él, ya sean animales o vegetales, que tienen su propio proceso per se. Hoy ya no alcanza sólo con producir bien. Además del frente productivo, quién gerencia una pyme agropecuaria, deberá estar atento al frente político, económico, financiero, fiscal, social, etc. Sumado a esto, el advenimiento de las tecnologías de la información (TICs) ha producido la interconexión de las economías prácticamente del mundo entero dando paso a un proceso de globalización tal, que cualquier evento o acción de magnitud que suceda en algún país u organismo global (FMI, Banco Mundial, OMC, etc.), afecta a todo el mundo en un lapso de tiempo muy corto. Existe un factor adicional que se debe considerar, por que tiene una incidencia directa en el éxito o fracaso de las pymes agropecuarias. Este factor clave es el grado de integración de la cadena de valor de las distintas actividades. Ya sea horizontal o vertical, la producción está asociada a la industrialización y venta.   Estos y otros desafíos que cotidianamente debe enfrentar el productor, configuran la temática central de este trabajo, donde no solo se identifican los problemas, limitantes y/o desafíos que afronta el hombre de campo en su diario trajinar, sino que también el autor propone los caminos a seguir para acotar la problemática social, económica, financiera y política que lo rodean y que acotan su capacidad de decisión.

Precio $13.500,00
Necesitas ayuda?

Chatea con la tienda en WhatsApp

whatsapp icon
3